China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
China respondió a las recientes declaraciones de un oficial militar de Estados Unidos, quien acusó a Beijing de “infiltrarse” y “saquear recursos” en América Latina. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que Washington mantiene una “mentalidad de Guerra Fría” y llamó a que cese en sus intentos de interrumpir la cooperación entre China y los países de la región.
“Estas acusaciones no representan nada más que una narrativa desgastada y divorciada de la realidad”, expresó Guo en una rueda de prensa. Además, remarcó que la relación de China con América Latina y el Caribe se basa en el respeto mutuo, la igualdad, los beneficios compartidos y la cooperación de beneficio mutuo.
El vocero afirmó que la cooperación de Beijing con los países latinoamericanos responde a necesidades reales de desarrollo y ha contribuido al crecimiento económico y social en la región donde, según dijo, “ha sido genuinamente bienvenida por gobiernos y pueblos”.
“América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie”, subrayó Guo, en una frase que resonó como crítica directa a la histórica influencia estadounidense en el continente.
El contrapunto se produce en medio de una creciente competencia entre las dos potencias en distintos frentes, desde el comercio hasta la tecnología y la infraestructura. En el caso de América Latina, Washington ve con recelo la expansión de inversiones chinas en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones y minería.
Guo acusó a Estados Unidos de aplicar “acciones hegemónicas y de intimidación” en la región durante décadas y lo instó a dejar de “crear problemas de la nada”.
El portavoz chino también enfatizó que los países latinoamericanos tienen derecho a escoger sus caminos y socios de desarrollo sin interferencias externas.
“Estados Unidos debería cesar sus intentos de sembrar discordia y centrarse en contribuir más al desarrollo de América Latina y el Caribe”, concluyó.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.