China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
China respondió a las recientes declaraciones de un oficial militar de Estados Unidos, quien acusó a Beijing de “infiltrarse” y “saquear recursos” en América Latina. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que Washington mantiene una “mentalidad de Guerra Fría” y llamó a que cese en sus intentos de interrumpir la cooperación entre China y los países de la región.
“Estas acusaciones no representan nada más que una narrativa desgastada y divorciada de la realidad”, expresó Guo en una rueda de prensa. Además, remarcó que la relación de China con América Latina y el Caribe se basa en el respeto mutuo, la igualdad, los beneficios compartidos y la cooperación de beneficio mutuo.
El vocero afirmó que la cooperación de Beijing con los países latinoamericanos responde a necesidades reales de desarrollo y ha contribuido al crecimiento económico y social en la región donde, según dijo, “ha sido genuinamente bienvenida por gobiernos y pueblos”.
“América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie”, subrayó Guo, en una frase que resonó como crítica directa a la histórica influencia estadounidense en el continente.
El contrapunto se produce en medio de una creciente competencia entre las dos potencias en distintos frentes, desde el comercio hasta la tecnología y la infraestructura. En el caso de América Latina, Washington ve con recelo la expansión de inversiones chinas en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones y minería.
Guo acusó a Estados Unidos de aplicar “acciones hegemónicas y de intimidación” en la región durante décadas y lo instó a dejar de “crear problemas de la nada”.
El portavoz chino también enfatizó que los países latinoamericanos tienen derecho a escoger sus caminos y socios de desarrollo sin interferencias externas.
“Estados Unidos debería cesar sus intentos de sembrar discordia y centrarse en contribuir más al desarrollo de América Latina y el Caribe”, concluyó.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.