Actualidad Por: News ArgenChina25 de agosto de 2025

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

Estados Unidos y China, banderas.

China respondió a las recientes declaraciones de un oficial militar de Estados Unidos, quien acusó a Beijing de “infiltrarse” y “saquear recursos” en América Latina. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que Washington mantiene una “mentalidad de Guerra Fría” y llamó a que cese en sus intentos de interrumpir la cooperación entre China y los países de la región.

“Estas acusaciones no representan nada más que una narrativa desgastada y divorciada de la realidad”, expresó Guo en una rueda de prensa. Además, remarcó que la relación de China con América Latina y el Caribe se basa en el respeto mutuo, la igualdad, los beneficios compartidos y la cooperación de beneficio mutuo.

El vocero afirmó que la cooperación de Beijing con los países latinoamericanos responde a necesidades reales de desarrollo y ha contribuido al crecimiento económico y social en la región donde, según dijo, “ha sido genuinamente bienvenida por gobiernos y pueblos”.

“América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie”, subrayó Guo, en una frase que resonó como crítica directa a la histórica influencia estadounidense en el continente.

El contrapunto se produce en medio de una creciente competencia entre las dos potencias en distintos frentes, desde el comercio hasta la tecnología y la infraestructura. En el caso de América Latina, Washington ve con recelo la expansión de inversiones chinas en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones y minería.

Guo acusó a Estados Unidos de aplicar “acciones hegemónicas y de intimidación” en la región durante décadas y lo instó a dejar de “crear problemas de la nada”.

El portavoz chino también enfatizó que los países latinoamericanos tienen derecho a escoger sus caminos y socios de desarrollo sin interferencias externas.

“Estados Unidos debería cesar sus intentos de sembrar discordia y centrarse en contribuir más al desarrollo de América Latina y el Caribe”, concluyó.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.