El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la comunidad china en el exterior y sus lugares de origen, una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina, encabezada por su presidente Liu Fangyong, junto a Yan Qingfeng, presidente de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados del Condado de Nanchang, realizó una visita oficial a la Federación de Chinos de Ultramar Retornados de Fengcheng.
Durante el encuentro, la comitiva mantuvo conversaciones con Chen Zhijun, subsecretario del Comité Municipal del Partido de Fengcheng; Huang Nanmeng, miembro del Comité Municipal y ministro del Departamento de Trabajo del Frente Unido; y Yan Bin, presidente de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados de Fengcheng. Como gesto de agradecimiento, la delegación entregó una pancarta con la inscripción “Dedicándonos a la comunidad china de ultramar, cuidando de nuestra ciudad natal y reconfortando a la gente”, destacando el apoyo constante recibido por los chinos de ultramar.
Puente para la cooperación
En el simposio, Chen Zhijun dio la bienvenida a los representantes chino-argentinos y presentó los avances de Fengcheng en el servicio a los chinos de ultramar, la atracción de inversiones y el impulso a los intercambios culturales. Subrayó que la federación local busca “unir corazones, reunir sabiduría y aprovechar la fuerza de los chinos de ultramar”, con el compromiso de seguir brindando apoyo a quienes regresen a invertir y emprender en su ciudad natal.
Por su parte, Liu Fangyong destacó la labor de la Federación de Fengcheng en la protección de los intereses de la comunidad china y remarcó el papel de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina como puente de intercambio económico, cultural y comercial entre ambos países. “En el futuro seguiremos impulsando a más empresarios chino-argentinos a prestar atención a Fengcheng e invertir en su desarrollo”, afirmó.
La agenda incluyó recorridos por Fengcheng Hengding Food Co., Ltd. y Jianyi Expo Park, donde se exploraron oportunidades de cooperación empresarial y proyectos de desarrollo conjunto.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.