Actualidad Por: News ArgenChina22 de agosto de 2025

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

(Foto: Argchina)

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la comunidad china en el exterior y sus lugares de origen, una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina, encabezada por su presidente Liu Fangyong, junto a Yan Qingfeng, presidente de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados del Condado de Nanchang, realizó una visita oficial a la Federación de Chinos de Ultramar Retornados de Fengcheng.

Durante el encuentro, la comitiva mantuvo conversaciones con Chen Zhijun, subsecretario del Comité Municipal del Partido de Fengcheng; Huang Nanmeng, miembro del Comité Municipal y ministro del Departamento de Trabajo del Frente Unido; y Yan Bin, presidente de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados de Fengcheng. Como gesto de agradecimiento, la delegación entregó una pancarta con la inscripción “Dedicándonos a la comunidad china de ultramar, cuidando de nuestra ciudad natal y reconfortando a la gente”, destacando el apoyo constante recibido por los chinos de ultramar.

Puente para la cooperación

En el simposio, Chen Zhijun dio la bienvenida a los representantes chino-argentinos y presentó los avances de Fengcheng en el servicio a los chinos de ultramar, la atracción de inversiones y el impulso a los intercambios culturales. Subrayó que la federación local busca “unir corazones, reunir sabiduría y aprovechar la fuerza de los chinos de ultramar”, con el compromiso de seguir brindando apoyo a quienes regresen a invertir y emprender en su ciudad natal.

Por su parte, Liu Fangyong destacó la labor de la Federación de Fengcheng en la protección de los intereses de la comunidad china y remarcó el papel de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina como puente de intercambio económico, cultural y comercial entre ambos países. “En el futuro seguiremos impulsando a más empresarios chino-argentinos a prestar atención a Fengcheng e invertir en su desarrollo”, afirmó.

La agenda incluyó recorridos por Fengcheng Hengding Food Co., Ltd. y Jianyi Expo Park, donde se exploraron oportunidades de cooperación empresarial y proyectos de desarrollo conjunto.

Te puede interesar

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.