Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ofrecerá un curso online sobre la historia contemporánea de China, organizado por su Secretaría de Transferencia, Relaciones Interinstitucionales e Internacionales.
La propuesta, arancelada, se dictará durante el último trimestre del año a cargo de los profesores Néstor Restivo, Lelia Gándara y Gustavo Ng.
Bajo el título “Elementos políticos, económicos y culturales para comprender la historia contemporánea de la República Popular China y su impacto en la reconfiguración global del siglo XXI”, el curso busca ofrecer una visión integral del proceso histórico, económico, social y cultural de China en los últimos 150 años.
El curso propone abordar los eventos que marcaron la trayectoria de China, desde su posición central en el orden mundial previo a la expansión europea, hasta el impacto de las guerras del opio y el proceso de consolidación de la República Popular China en 1949. A partir de allí, se explorará cómo el país ha reconstruido su poder político, económico y cultural, recuperando un lugar relevante en el escenario internacional.
Cómo inscribirse
Dirigido a actores públicos y privados, dirigentes, académicos y a la sociedad en general, el curso busca brindar herramientas para comprender la creciente influencia de China en el mundo, desde decisiones macroeconómicas hasta su presencia en la vida cotidiana de distintos países, incluyendo Argentina.
Para los interesados, la inscripción se puede realizar en el siguiente link. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de septiembre 2025.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.