Actualidad Por: News ArgenChina29 de junio de 2021

El embajador argentino Sabino Vaca Narvaja visitó el Museo del Partido Comunista de China

"China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas", expresó durante su visita.

El Museo del Partido Comunista de China (PCCh) fue inaugurado a mediados de junio en el distrito de Chaoyang, Beijing, y será abierto al público luego del 1 de julio, cuando se cumple el centenario de la fundación del partido. Mientras tanto se organizaron visitas con diplomáticos, entre ellos el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

"En solo 72 años de historia la República Popular China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de chinos, constituyéndose en el periodo de ascenso social más importante en la historia de la humanidad", expresó el embajador durante un breve discurso en el museo, según Télam.

Y añadió: "En los ocho años de gobierno del presidente Xi Jinping esto se ha profundizado, logrando sacar solo en dicho periodo a más de cien millones de personas de la pobreza estructural".

Luego, destacó: "La conducción del Partido Comunista Chino ha sido la columna vertebral del proceso de desarrollo, logrando validar su gobierno ante su población manteniendo su vigencia y credibilidad porque se ha centrado en procurar la felicidad del pueblo llevándolo a un proceso de prosperidad sin precedentes. Su rol fue clave al situar en el núcleo de sus políticas la innovación tecnológica como la mejor vía para el desarrollo. En pocos años China se convirtió en el primer país del mundo en presentar patentes tecnológicas".

Su presencia se dio en el marco de una visita conjunta en la cual embajadores y diplomáticos de más de cien países y organizaciones internacionales recorrieron las exposiciones, recibidos por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

"Es de verdad impactante (el museo), que cuenta la muy rica historia de los cien años del partido", expresó Vaca Narvaja en diálogo con CGTN durante su visita.

Y manifestó: "Uno ve los hitos tecnológicos, como el programa tecnológico espacial, y se ve cómo una sociedad básicamente campesina y agraria hoy se transforma en una sociedad y una nación de vanguardia tecnológica. Creo que eso es bajo la conducción del partido que, de una manera inteligente, ha sabido interpretar cada momento histórico". 

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.