Presentan el primer Índice de Desarrollo Verde del mundo en la Zona de Libre Comercio de Qingdao
El sistema refleja las políticas más recientes de desarrollo ecológico de China. Los indicadores abarcan el comercio, la logística de puertos y envíos, y la industria ecológica.
La Zona Piloto de Libre Comercio (ZLC) de Qingdao, provincia de Shandong, presentó el primer Índice de Desarrollo Verde de ZLC del mundo, con el objetivo de impulsar el desarrollo ecológico del área. La medida es innovadora en el marco institucional de las zonas francas y se espera que impulse a otras zonas del mundo a desarrollar e implementar nuevos modelos de desarrollo ecológico verde y bajo en carbono.
El sistema refleja las últimas políticas de desarrollo ecológico de China. Establece 40 elementos principales en 12 categorías, que abarcan el comercio, la logística de puertos y envíos ecológicos, y la industria verde, según información de Xinhua.
La propuesta tiene como objetivo reducir la intensidad de emisiones de carbono de la zona franca de Qingdao en un 74 por ciento en comparación con el nivel promedio nacional estimado para 2027. Además, busca adelantarse al objetivo de China de alcanzar el tope de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y la neutralidad de carbono en 2060.
Para las áreas de industria, comercio e innovación, el índice contempla la operación inteligente y verde de los puertos del área, la proporción de instalaciones logísticas verdes y la aplicación de big data en la logística de envío, entre otros.
En lo que refiere a las actividades marinas y la innovación industrial, también se han establecido indicadores como la proporción de inversión en investigación y desarrollo (I+D) en industrias emergentes en el PBI y el valor agregado de las industrias de fabricación inteligente en el PIB.
El sistema también presentó indicadores específicos de las zonas francas, incluida la proporción de instituciones financieras ecológicas y la proporción del comercio de servicios emergente en el comercio total de servicios, entre otros.
Te puede interesar
La empresa china de teclados que revoluciona el gaming llega a la Argentina
Teclados premium a bajo precio: la apuesta china que quiere instalarse en Argentina.
Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong
La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.
El gigante chino Fufeng Group evalúa instalar una planta procesadora de maíz en Argentina
Santa Fe estaría liderando la carrera para recibir una mega inversión china de USD 400 millones en una planta de maíz que promete empleo, desarrollo industrial y valor agregado para la agroindustria argentina.
China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria
Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.
Orgullo nacional: estudiantes lograron el segundo puesto global en competencia tecnológica en China
Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.