Actualidad Por: News ArgenChina27 de mayo de 2025

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.

(Foto: Ilustrativa)

En el marco de una visita oficial a China, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Luis Alfredo Fratti, destacó el fortalecimiento de la cooperación agrícola bilateral, señalando que la alianza con China no solo ha potenciado el comercio entre ambos países, sino que se ha transformado en un modelo de colaboración Sur-Sur.

“La cooperación de beneficio mutuo y ganancia compartida entre China y Uruguay proporciona más oportunidades y abre una nueva ruta para la cooperación Sur-Sur”, afirmó Fratti.

Desde 2013, China es el principal destino de exportación de productos agropecuarios uruguayos, especialmente carne bovina, soja y lana. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 6.590 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 24,4%, según datos de la Administración General de Aduanas de China. Además, las importaciones chinas desde Uruguay crecieron casi cuatro veces más rápido que las exportaciones del país asiático hacia el país sudamericano.

Más allá del comercio: ciencia, genética y tecnología

Durante la tercera reunión del Comité Conjunto de Cooperación Agrícola, celebrada en Changchun, ambos países firmaron memorandos de entendimiento clave para el futuro del agro:

  • Un laboratorio conjunto para el mejoramiento genético del ganado bovino.
  • Una granja demostrativa bilateral en Uruguay, orientada a la producción sostenible.

Estas iniciativas apuntan a unir el potencial ganadero uruguayo —con razas de alta calidad y trazabilidad total— con la experiencia tecnológica china, especialmente en el cultivo y mejora de la soja.

“Uruguay tiene fortalezas en ganadería, y China aporta conocimiento agrícola milenario y tecnología avanzada”, remarcó Fratti.

Oportunidades logísticas en el Puerto Libre de Hainan

Otro hito destacado de la visita fue el vínculo con la provincia de Hainan, donde Uruguay ya logró exportar 28 toneladas de carne bovina con arancel cero, gracias a los beneficios fiscales del Puerto de Libre Comercio de Hainan.

“Si se logra hacer procesamiento en Hainan, como porcionado de carne o producción de yogures, se puede ingresar a China con arancel cero”, explicó el ministro.

La empresa Hainan Huashan International Supply Chain Management Co., que ya trabaja con carne uruguaya, planea ampliar su portafolio incorporando productos de Brasil y Argentina, consolidando así una red sudamericana de exportación de alimentos premium.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.