Comunidad07 de marzo de 2021

La Fundación Bofeng distribuyó barbijos en el Once

El domingo por la tarde, la Fundación Bofeng y el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina donaron materiales de prevención contra la pandemia en la entrada del Supermercado Fuwang en el barrio porteño de Once.

Actualmente, la situación de la pandemia a nivel mundial es crítica y las cifras diarias de nuevos contagios por coronavirus son cada vez mayores en Europa y otros países como Estados Unidos y Argentina. 

En este momento difícil, la Fundación Bofeng trabajó junto al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina para distribuir barbijos, alcohol en gel, máscaras protectoras, etc. a la comunidad local.

He Xiongming, el coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, dijo en el sitio de donación que desde el estallido de la pandemia, y bajo la dirección de la embajada china, se estableció rápidamente el Comité de Trabajo de la Colectividad China contra la Pandemia, el cual ha recibido un fuerte apoyo de los chinos en Argentina. Así nació el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, que actualmente consta de 76 miembros.

He Xiongming dijo que desde el establecimiento del equipo de voluntarios, han recibido el apoyo y la ayuda de varias organizaciones e individuos de la comunidad china en Argentina, entre ellas, el Supermercado Fuwang, la agencia de viajes Antártida Travel, la Finca Don Hector, el Centro de Asistencia Chino de Argentina, la Fundación de la Cultura y la Educación China en Argentina, etc. También aprovechó la ocasión para agradecer a todas ellas.

Según dijo el presidente de la Fundación Bofeng, Lin Haining, a NewsArgenchina, la fundación ha organizado y participado activamente en reiteradas actividades benéficas desde el inicio de la pandemia y continuará cooperando con el equipo de voluntarios chinos para ayudar la comunidad local a combatir el COVID-19

Más de 30 voluntarios participaron de la actividad que duró más de una hora y fue elogiada por la comunidad local.  

Te puede interesar

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.