Fuertes lluvias e inundaciones en la provincia china de Henan: al menos 25 muertos y cien mil evacuados
Hace décadas que no se registraban lluvias de esta magnitud en la región. El presidente chino, Xi Jinping, pidió que las autoridades de todos los niveles den prioridad a la seguridad de las personas y sus propiedades.
La provincia de Henan, en el centro de China, registró en la última semana fuertes lluvias y este miércoles se desató una de las peores inundaciones de las últimas décadas. Al menos 25 personas murieron en la capital provincial, Zhengzhou, y más de cien mil tuvieron que ser evacuadas.
"Este tipo de lluvias se suele ver una vez cada cien años. La situación es sombría", indicaron las autoridades, según China Daily.
Las mayores precipitaciones se registraron en el distrito de Lushan de la ciudad de Pingdingshan, donde se acumularon 400,8 milímetros de lluvia. La oficina meteorológica provincial elevó en las últimas horas del día martes la respuesta de emergencia para desastres meteorológicos al máximo nivel y toda la región se encuentra en alerta naranja.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió que las autoridades de todos los niveles den prioridad a la seguridad de las personas y sus propiedades, y que implementen cuidadosa y estrictamente las medidas de prevención de inundaciones y alivio de desastres.
Por el momento, el agua dañó más de nueve mil hectáreas de cultivos y provocó pérdidas económicas directas por casi 73 millones de yuanes (unos 11,3 millones de dólares), según la agencia estatal china Xinhua.
Algunos medios estiman que el número de damnificados por las inundaciones en Zhengzhou puede alcanzar el millón, es decir, casi un cuarto de la población de la ciudad, que tiene 4.253.627 habitantes, según el último censo.
Las autoridades chinas desplegaron grandes equipos de rescate, entre los que se encuentran al menos seis mil bomberos y miembros del Ejército chino, según CGTN.
Los servicios de trenes y vuelos a esta ciudad quedaron suspendidos temporalmente.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.