Actualidad Por: News ArgenChina03 de agosto de 2021

Fortune Global 500: el número de compañías chinas en la lista aumentó a 143

En el Top 5 se encuentran State Grid Corporation of China, Corporación Nacional de Petróleo de China y Corporación Petroquímica de China (Sinopec).

Un total de 143 empresas chinas ingresaron este año al ranking Fortune Global 500, que enlista a las compañías con más ingresos en el mundo, superando a Estados Unidos por segundo año consecutivo. El año pasado, habían ingresado a la lista 133 empresas.

En el Top 5 se encuentran tres empresas del gigante asiático. Luego de la estadounidense Walmart, que ocupa el primer puesto, se encuentra la estatal energética State Grid Corporation of China que, con ingresos de US$386.617 millones, subió un puesto en comparación al año pasado.

En tercer lugar aparece la estadounidense Amazon y le siguen la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPD), el mayor productor de petróleo y gas de ese país, con ingresos de US$283.957 millones, y la Corporación Petroquímica de China (Sinopec), su mayor refinador petrolero, con US$283.727 millones de ingresos.

Por debajo de estas y por fuera de las primeras cinco quedó la firma norteamericana Apple.

Por otro lado, este año figuran mayor cantidad de empresas privadas chinas y se destacan los rubros de Internet, medicina y manufactura.

La firma tecnológica china Xiaomi fue incluida por tercer año consecutivo en la lista, avanzando 84 lugares y quedando en el puesto 338.

Entre las que recién ingresaron al listado se encuentran China State Shipbuilding, en la posición 240 con ingresos por US$46.844 millones, Zhejiang Rongsheng Holding Group, que tuvo la casilla 255 tras ingresar US$44.725 millones.

Por otro lado, dos compañías chinas se destacaron por escalar más de 200 posiciones: Jinneng Holding Group, que subió 325 casillas al puesto 138 y Shandong Energy Group, que subió 225 lugares hasta el 70.

Fortune Global 500 es una lista publicada de forma anual por la revista Fortune que presenta las 500 mayores empresas de capital abierto a cualquier inversor según su volumen de ventas.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.