Exploran la misteriosa zona de Heizhugou, conocida como el "Triángulo de las Bermudas de China"
El gobierno chino organizó una expedición al parque ubicado en la provincia de Sichuan, hábitat de los pandas gigantes, que es muy popular por los mitos sobre las desapariciones de humanos y animales.
El Parque Forestal Heizhugou, ubicado en la provincia china de Sichuan, ha suscitado leyendas e intrigas en los últimos años debido a las desapariciones de varias personas entre las décadas del '60 y el '70, además de situaciones extrañas y anomalías geomagnéticas experimentadas por quienes se aventuraban a la zona. Por estos motivos, en las redes sociales se conoce a este parque como el "Triángulo de las Bermudas de China".
Hasta ahora, las respuestas del gobierno local no hacían más que aumentar los mitos, ya que el turismo está prohibido en la zona llamada "Valle de la Muerte" y el lugar se encuentra deshabitado debido a sus condiciones naturales adversas. Por eso, decidieron enviar misiones de exploración comandadas por expertos para investigar el lugar y develar los misterios.
La expedición fue patrocinada conjuntamente por el Gobierno Popular del condado de Ebian, el Grupo de Inversión Turística de Sichuan, el Instituto de Investigación del Estrecho de Tsinghua y el Instituto de Turismo de Sichuan.
Un grupo de exploradores recorrió la reserva natural nacional, hábitat de los pandas gigantes, y luego dieron una conferencia de prensa en Beijing para comunicar los resultados de su expedición, según información de la agencia estatal Xinhua.
El equipo fue dirigido por el explorador veterano Liu Yong. Al regresar, explicó que cruzaron el cañón de Luosuoyida entre el 21 y el 24 de junio y que, con la ayuda de guías locales, pudo recorrer junto a sus cuatro compañeros cerca de 30 kilómetros de los bosques de Heizhugou.
Liu aseguró que marcaron los lugares para acampar, las zonas de riesgo y las fuentes de agua a lo largo de la ruta, además de tomar una gran cantidad de imágenes de todo el lugar, incluida las plantas y los animales, para posterior análisis.
La conclusión preliminar del explorador fue que los casos de desapariciones que provocaron los mitos pueden estar en realidad relacionados con una anomalía geomagnética local y factores como el clima nebuloso o la falta de experiencia y preparación de quiénes recorrieron el lugar. "No es un valle de muerte", sostuvo el líder del grupo y señaló que con preparación suficiente se puede cruzar sin problemas el lugar.
Sin embargo, Liu sorprendió al revelar que la exploración oficial se convirtió en toda una aventura ya que enfrentaron varios momentos de tensión, como fallos temporales en las radios de comunicación o la inexplicable variación de la brújula mecánica, que se desvió al menos 30 grados.
Se informó que el equipo de Liu ingresará a Heizhugou para otra expedición con el objetivo de sumar datos prácticos y teóricos para el desarrollo del área escénica.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.