
El gobierno chino confirmó que no hubo sobrevivientes tras el accidente del vuelo en Guangxi
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
El gobierno chino organizó una expedición al parque ubicado en la provincia de Sichuan, hábitat de los pandas gigantes, que es muy popular por los mitos sobre las desapariciones de humanos y animales.
Actualidad 05 de agosto de 2021El Parque Forestal Heizhugou, ubicado en la provincia china de Sichuan, ha suscitado leyendas e intrigas en los últimos años debido a las desapariciones de varias personas entre las décadas del '60 y el '70, además de situaciones extrañas y anomalías geomagnéticas experimentadas por quienes se aventuraban a la zona. Por estos motivos, en las redes sociales se conoce a este parque como el "Triángulo de las Bermudas de China".
Hasta ahora, las respuestas del gobierno local no hacían más que aumentar los mitos, ya que el turismo está prohibido en la zona llamada "Valle de la Muerte" y el lugar se encuentra deshabitado debido a sus condiciones naturales adversas. Por eso, decidieron enviar misiones de exploración comandadas por expertos para investigar el lugar y develar los misterios.
La expedición fue patrocinada conjuntamente por el Gobierno Popular del condado de Ebian, el Grupo de Inversión Turística de Sichuan, el Instituto de Investigación del Estrecho de Tsinghua y el Instituto de Turismo de Sichuan.
Un grupo de exploradores recorrió la reserva natural nacional, hábitat de los pandas gigantes, y luego dieron una conferencia de prensa en Beijing para comunicar los resultados de su expedición, según información de la agencia estatal Xinhua.
El equipo fue dirigido por el explorador veterano Liu Yong. Al regresar, explicó que cruzaron el cañón de Luosuoyida entre el 21 y el 24 de junio y que, con la ayuda de guías locales, pudo recorrer junto a sus cuatro compañeros cerca de 30 kilómetros de los bosques de Heizhugou.
Liu aseguró que marcaron los lugares para acampar, las zonas de riesgo y las fuentes de agua a lo largo de la ruta, además de tomar una gran cantidad de imágenes de todo el lugar, incluida las plantas y los animales, para posterior análisis.
La conclusión preliminar del explorador fue que los casos de desapariciones que provocaron los mitos pueden estar en realidad relacionados con una anomalía geomagnética local y factores como el clima nebuloso o la falta de experiencia y preparación de quiénes recorrieron el lugar. "No es un valle de muerte", sostuvo el líder del grupo y señaló que con preparación suficiente se puede cruzar sin problemas el lugar.
Sin embargo, Liu sorprendió al revelar que la exploración oficial se convirtió en toda una aventura ya que enfrentaron varios momentos de tensión, como fallos temporales en las radios de comunicación o la inexplicable variación de la brújula mecánica, que se desvió al menos 30 grados.
Se informó que el equipo de Liu ingresará a Heizhugou para otra expedición con el objetivo de sumar datos prácticos y teóricos para el desarrollo del área escénica.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
El gigante asiático superó al número promedio mundial de participación femenina en altos cargos, como directivas ejecutivas o financieras.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.