Actualidad Por: News ArgenChina09 de agosto de 2021

El Foro Permanente de Política Exterior de Chile invita a la charla "China y la Iniciativa de la Franja y la Ruta"

Expertos en RR.II. y sinólogos analizarán el origen y las proyecciones que tiene la "Ruta de la Seda del siglo XXI" y sus efectos en el desarrollo de América Latina.

El Grupo Asia Pacífico del Foro Permanente de Política Exterior de Chile realizará una charla titulada "China y la Iniciativa de la Franja y la Ruta", donde expertos en Relaciones Internacionales y sinólogos analizarán el origen y las proyecciones que tiene la "Ruta de la Seda del siglo XXI".

Durante el evento, que se llevará a cabo en formato virtual el próximo jueves 12 de agosto a las 17 (hora de Buenos Aires), los disertantes también se referirán a cómo Europa y Estados Unidos evalúan la "Belt and Road Initiative" (BRI, por sus siglas en inglés) y qué tensiones despierta.

Además, profundizarán sobre los efectos de esta iniciativa en el desarrollo de América Latina.

El moderador de la charla será Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China (CELC), exembajador de Chile en China y coordinador de Grupo Asia Pacífico FPPE.

Los expositores serán Elena Avramidou, quien es doctora en Filosofía y profesora en la Universidad de Beijing; Jorge Heine, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston y exembajador de Chile en China; Bárbara Stallings, profesora en Brown University y Programa Schwarzman en Tsinghua University, y Osvaldo Rosales, economista y exdirector de la División de Comercio Internacional CEPAL.

Para acceder a la charla, que se desarrollará a través de la plataforma Zoom, se deberán inscribir previamente en este link.

//Mirá también: La UNDEF presenta una diplomatura gratuita en Estudios Estratégicos Chinos

//Mirá también: Se realizará un ciclo de intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en China

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.