Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2021

China avanza en un plan para lograr un sistema logístico más ecológico e inteligente

Se espera crear un sistema de logística verde y mejorar su eficiencia con la aplicación de macrodatos, tecnología 5G e inteligencia artificial, entre otros.

El Ministerio de Comercio de China comunicó que avanza en un plan emitido junto a departamentos gubernamentales para mejorar la red logística para servicios comerciales y comercio internacional con el objetivo de que el sistema sea más inteligente y ecológico hacia 2025.

Según informaron, durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) el país se esforzará por establecer un sistema logístico moderno con una serie de firmas influyentes compitiendo internacionalmente. Además, se alentará la aplicación de macrodatos, tecnología 5G e inteligencia artificial al sistema logístico para facilitar una entrega más eficiente.

Desde el punto de vista ecológico, se realizarán esfuerzos para fomentar el uso de materiales de embalaje reciclables y equipos de transporte que ahorren energía para crear un sistema de logística verde.

Por otro lado, China planea establecer varias bases logísticas nacionales de cadena de frío y desarrollar de 2021 a 2025 un sistema de distribución de proceso completo para acelerar el desarrollo logístico de la cadena de frío.

"El desarrollo de alta calidad de la logística para las actividades comerciales y el comercio internacional contribuirá al nuevo paradigma de desarrollo de la "circulación dual" que permite que los mercados nacional y extranjero se refuercen entre sí, con el mercado nacional como pilar", informaron desde la cartera de comercio.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.