
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
Se espera crear un sistema de logística verde y mejorar su eficiencia con la aplicación de macrodatos, tecnología 5G e inteligencia artificial, entre otros.
Actualidad11 de agosto de 2021El Ministerio de Comercio de China comunicó que avanza en un plan emitido junto a departamentos gubernamentales para mejorar la red logística para servicios comerciales y comercio internacional con el objetivo de que el sistema sea más inteligente y ecológico hacia 2025.
Según informaron, durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) el país se esforzará por establecer un sistema logístico moderno con una serie de firmas influyentes compitiendo internacionalmente. Además, se alentará la aplicación de macrodatos, tecnología 5G e inteligencia artificial al sistema logístico para facilitar una entrega más eficiente.
Desde el punto de vista ecológico, se realizarán esfuerzos para fomentar el uso de materiales de embalaje reciclables y equipos de transporte que ahorren energía para crear un sistema de logística verde.
Por otro lado, China planea establecer varias bases logísticas nacionales de cadena de frío y desarrollar de 2021 a 2025 un sistema de distribución de proceso completo para acelerar el desarrollo logístico de la cadena de frío.
"El desarrollo de alta calidad de la logística para las actividades comerciales y el comercio internacional contribuirá al nuevo paradigma de desarrollo de la "circulación dual" que permite que los mercados nacional y extranjero se refuercen entre sí, con el mercado nacional como pilar", informaron desde la cartera de comercio.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.