El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta un Catálogo de Capacidades para la Cooperación Internacional
El lanzamiento de la plataforma se realizará el próximo 16 de septiembre. Participa Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el lanzamiento de un Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional, una plataforma que busca potenciar las oportunidades internacionales de organismos provinciales, municipios y universidades en el escenario internacional.
El catálogo, desarrollado por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, será presentado el próximo miércoles 16 de septiembre a las 11, en un evento que será transmitido en vivo.
Los expositores serán Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia; Pablo Tettamanti, secretario de Relaciones Exteriores de la Nación; Diana Alarcón, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México,; Luca Pierantoni, jefe de Cooperación de la Delegación de Unión Europea en Argentina, y Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
La presentación del acto estará a cargo de Sofía Sternberg, subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, y la moderadora será Valeria Giacchino, directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional.
Se podrá acceder al evento desde el canal de YouTube de la Jefatura de Gabinete de Ministros PBA.
Sobre el Catálogo de Capacidades Bonaerenses
La propuesta consiste en un compendio de políticas, programas, y áreas de conocimiento que el Estado provincial, los 135 municipios y las universidades públicas nacionales y provinciales despliegan para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de la Provincia de Buenos Aires. Las más de 600 capacidades estarán disponibles en una plataforma de acceso abierto.
La información fue construida de manera participativa durante un año, a través de tres etapas: relevamiento de capacidades, edición de la información y validación por parte de los actores protagonistas del catálogo para su posterior subida a la web.
Además, para la iniciativa se tuvo en cuenta que cada una de las capacidades estén vinculadas con al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.