El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta un Catálogo de Capacidades para la Cooperación Internacional
El lanzamiento de la plataforma se realizará el próximo 16 de septiembre. Participa Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el lanzamiento de un Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional, una plataforma que busca potenciar las oportunidades internacionales de organismos provinciales, municipios y universidades en el escenario internacional.
El catálogo, desarrollado por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, será presentado el próximo miércoles 16 de septiembre a las 11, en un evento que será transmitido en vivo.
Los expositores serán Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia; Pablo Tettamanti, secretario de Relaciones Exteriores de la Nación; Diana Alarcón, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México,; Luca Pierantoni, jefe de Cooperación de la Delegación de Unión Europea en Argentina, y Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
La presentación del acto estará a cargo de Sofía Sternberg, subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, y la moderadora será Valeria Giacchino, directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional.
Se podrá acceder al evento desde el canal de YouTube de la Jefatura de Gabinete de Ministros PBA.
Sobre el Catálogo de Capacidades Bonaerenses
La propuesta consiste en un compendio de políticas, programas, y áreas de conocimiento que el Estado provincial, los 135 municipios y las universidades públicas nacionales y provinciales despliegan para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de la Provincia de Buenos Aires. Las más de 600 capacidades estarán disponibles en una plataforma de acceso abierto.
La información fue construida de manera participativa durante un año, a través de tres etapas: relevamiento de capacidades, edición de la información y validación por parte de los actores protagonistas del catálogo para su posterior subida a la web.
Además, para la iniciativa se tuvo en cuenta que cada una de las capacidades estén vinculadas con al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.