
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El lanzamiento de la plataforma se realizará el próximo 16 de septiembre. Participa Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
Actualidad24 de agosto de 2021El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el lanzamiento de un Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional, una plataforma que busca potenciar las oportunidades internacionales de organismos provinciales, municipios y universidades en el escenario internacional.
El catálogo, desarrollado por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, será presentado el próximo miércoles 16 de septiembre a las 11, en un evento que será transmitido en vivo.
Los expositores serán Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia; Pablo Tettamanti, secretario de Relaciones Exteriores de la Nación; Diana Alarcón, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México,; Luca Pierantoni, jefe de Cooperación de la Delegación de Unión Europea en Argentina, y Wang Xiaolin, ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en la Argentina.
La presentación del acto estará a cargo de Sofía Sternberg, subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, y la moderadora será Valeria Giacchino, directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional.
Se podrá acceder al evento desde el canal de YouTube de la Jefatura de Gabinete de Ministros PBA.
Sobre el Catálogo de Capacidades Bonaerenses
La propuesta consiste en un compendio de políticas, programas, y áreas de conocimiento que el Estado provincial, los 135 municipios y las universidades públicas nacionales y provinciales despliegan para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de la Provincia de Buenos Aires. Las más de 600 capacidades estarán disponibles en una plataforma de acceso abierto.
La información fue construida de manera participativa durante un año, a través de tres etapas: relevamiento de capacidades, edición de la información y validación por parte de los actores protagonistas del catálogo para su posterior subida a la web.
Además, para la iniciativa se tuvo en cuenta que cada una de las capacidades estén vinculadas con al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.