Expo Smart China 2021 convocó a cientos empresas en Chongqing
Bajo el lema "Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida", en el evento se presentaron las novedades de la industria.
La Expo Smart China 2021 (SCE 2021) y el Foro de la Organización de Cooperación China-Shanghái sobre la industria de la economía digital se realizaron en Chongqing, en el suroeste de China, del 23 al 25 de agosto.
"Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida" fue el lema de la cuarta edición, que convocó a 610 empresas de 31 países, tales como Mitsubishi Electric, Inspur Group, CISDI, Guangyu Mingdao y Humi Network, entre otras.
Además, participaron 361 líderes extranjeros, jefes de organizaciones internacionales, reconocidos expertos y académicos, así como ejecutivos de empresas líderes a nivel mundial. El evento se llevó a cabo de forma presencial, aunque también estuvo abierta la participación en formato virtual.
Durante las tres jornadas se realizaron debates sobre economía digital y se compartieron los más recientes logros de tecnología de la industria inteligente.
La escala de la economía digital de China llegó a 39,2 billones de yuanes en 2020, lo que representa el 38,6 por ciento del PIB del país, según un informe publicado recientemente por la Academia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de China, replicado por Xinhua.
El municipio de Chongqing se ha esforzado por convertirse en una ciudad inteligente pionera del interior de China. La proporción de la economía digital en su producto interno bruto aumentó del 16% en 2017 al 25,5% en 2020.
La Expo Smart fue una experiencia que comenzaba desde antes de entrar. Para ir al predio, cada invitado era trasladado en vehículos SERES Huawei Smart SF5, que tiene un sistema de conectividad inteligente de última generación. Una vez dentro de la expo, surgía un nuevo mundo de tecnología. (Foto: SERES)
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.