Expo Smart China 2021 convocó a cientos empresas en Chongqing
Bajo el lema "Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida", en el evento se presentaron las novedades de la industria.
La Expo Smart China 2021 (SCE 2021) y el Foro de la Organización de Cooperación China-Shanghái sobre la industria de la economía digital se realizaron en Chongqing, en el suroeste de China, del 23 al 25 de agosto.
"Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida" fue el lema de la cuarta edición, que convocó a 610 empresas de 31 países, tales como Mitsubishi Electric, Inspur Group, CISDI, Guangyu Mingdao y Humi Network, entre otras.
Además, participaron 361 líderes extranjeros, jefes de organizaciones internacionales, reconocidos expertos y académicos, así como ejecutivos de empresas líderes a nivel mundial. El evento se llevó a cabo de forma presencial, aunque también estuvo abierta la participación en formato virtual.
Durante las tres jornadas se realizaron debates sobre economía digital y se compartieron los más recientes logros de tecnología de la industria inteligente.
La escala de la economía digital de China llegó a 39,2 billones de yuanes en 2020, lo que representa el 38,6 por ciento del PIB del país, según un informe publicado recientemente por la Academia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de China, replicado por Xinhua.
El municipio de Chongqing se ha esforzado por convertirse en una ciudad inteligente pionera del interior de China. La proporción de la economía digital en su producto interno bruto aumentó del 16% en 2017 al 25,5% en 2020.
La Expo Smart fue una experiencia que comenzaba desde antes de entrar. Para ir al predio, cada invitado era trasladado en vehículos SERES Huawei Smart SF5, que tiene un sistema de conectividad inteligente de última generación. Una vez dentro de la expo, surgía un nuevo mundo de tecnología. (Foto: SERES)
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.