Actualidad Por: News ArgenChina27 de agosto de 2021

Expo Smart China 2021 convocó a cientos empresas en Chongqing

Bajo el lema "Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida", en el evento se presentaron las novedades de la industria.

La Expo Smart China 2021 (SCE 2021) y el Foro de la Organización de Cooperación China-Shanghái sobre la industria de la economía digital se realizaron en Chongqing, en el suroeste de China, del 23 al 25 de agosto.

"Tecnología inteligente: empoderamiento de la economía, enriquecimiento de la vida" fue el lema de la cuarta edición, que convocó a 610 empresas de 31 países, tales como Mitsubishi Electric, Inspur Group, CISDI, Guangyu Mingdao y Humi Network, entre otras.

Además, participaron 361 líderes extranjeros, jefes de organizaciones internacionales, reconocidos expertos y académicos, así como ejecutivos de empresas líderes a nivel mundial. El evento se llevó a cabo de forma presencial, aunque también estuvo abierta la participación en formato virtual.

Durante las tres jornadas se realizaron debates sobre economía digital y se compartieron los más recientes logros de tecnología de la industria inteligente.

La escala de la economía digital de China llegó a 39,2 billones de yuanes en 2020, lo que representa el 38,6 por ciento del PIB del país, según un informe publicado recientemente por la Academia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de China, replicado por Xinhua.

El municipio de Chongqing se ha esforzado por convertirse en una ciudad inteligente pionera del interior de China. La proporción de la economía digital en su producto interno bruto aumentó del 16% en 2017 al 25,5% en 2020.

La Expo Smart fue una experiencia que comenzaba desde antes de entrar. Para ir al predio, cada invitado era trasladado en vehículos SERES Huawei Smart SF5, que tiene un sistema de conectividad inteligente de última generación. Una vez dentro de la expo, surgía un nuevo mundo de tecnología. (Foto: SERES)

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.