Actualidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2021

Xi Jinping: “El sistema de autonomía étnica regional debe mantenerse y mejorarse”

El Presidente de China dijo que se debe promover la integración de grupos étnicos y establecer el sentido de pertenencia a la nación china.

(Foto: Xinhua/Pang Xinglei)

Durante la Conferencia Central sobre Asuntos Étnicos que se celebró este sábado en Beijing, el presidente de China, Xi Jinping, destacó la importancia de consolidar el sentido de pertenencia a la nación china y dijo que se debe mantener y mejorar el sistema de autonomía étnica regional.

"La posición histórica del trabajo étnico del Partido Comunista de China (PCCh) en la nueva era debe entenderse desde la perspectiva estratégica de la revitalización nacional. Debe considerarse una prioridad guiar a todos los grupos étnicos para que luchen juntos por la construcción completa de un país socialista moderno", indicó el mandatario, según información de la agencia estatal Xinhua.

Luego, Xi aseguró que "forjar el sentido de comunidad para la nación china debe ser el foco del trabajo étnico del PCCh" y dijo que se debe impulsar el sentido de identidad y orgullo nacional. El también secretario general del Comité Central del partido hizo hincapié en que todos los grupos étnicos deben ser iguales.

"El sistema de autonomía étnica regional debe mantenerse y mejorarse. Debe garantizarse la implementación de las políticas y decisiones del Comité Central del PCCh, así como las leyes y regulaciones de China. Debe establecerse el sentido de pertenencia a la nación china. Deben promoverse amplios intercambios y la comunicación e integración de diversos grupos étnicos", indicó.

En este sentido, manifestó: "Los asuntos étnicos deben regirse de acuerdo con la ley. La soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales deben ser salvaguardados".

China es considerada una nación multiétnica ya que se reconocen en ella 56 grupos étnicos. Más del 90 por ciento de la población china pertenece a la etnia han, mientras que unas 125 millones de personas se incluyen dentro las minorías. Además de tener sus propias costumbres, festivales, tradiciones y vestimentas, también muchos de ellos viven bajo un sistema de autonomía regional.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.