
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
El Presidente de China dijo que se debe promover la integración de grupos étnicos y establecer el sentido de pertenencia a la nación china.
Actualidad30 de agosto de 2021Durante la Conferencia Central sobre Asuntos Étnicos que se celebró este sábado en Beijing, el presidente de China, Xi Jinping, destacó la importancia de consolidar el sentido de pertenencia a la nación china y dijo que se debe mantener y mejorar el sistema de autonomía étnica regional.
"La posición histórica del trabajo étnico del Partido Comunista de China (PCCh) en la nueva era debe entenderse desde la perspectiva estratégica de la revitalización nacional. Debe considerarse una prioridad guiar a todos los grupos étnicos para que luchen juntos por la construcción completa de un país socialista moderno", indicó el mandatario, según información de la agencia estatal Xinhua.
Luego, Xi aseguró que "forjar el sentido de comunidad para la nación china debe ser el foco del trabajo étnico del PCCh" y dijo que se debe impulsar el sentido de identidad y orgullo nacional. El también secretario general del Comité Central del partido hizo hincapié en que todos los grupos étnicos deben ser iguales.
"El sistema de autonomía étnica regional debe mantenerse y mejorarse. Debe garantizarse la implementación de las políticas y decisiones del Comité Central del PCCh, así como las leyes y regulaciones de China. Debe establecerse el sentido de pertenencia a la nación china. Deben promoverse amplios intercambios y la comunicación e integración de diversos grupos étnicos", indicó.
En este sentido, manifestó: "Los asuntos étnicos deben regirse de acuerdo con la ley. La soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales deben ser salvaguardados".
China es considerada una nación multiétnica ya que se reconocen en ella 56 grupos étnicos. Más del 90 por ciento de la población china pertenece a la etnia han, mientras que unas 125 millones de personas se incluyen dentro las minorías. Además de tener sus propias costumbres, festivales, tradiciones y vestimentas, también muchos de ellos viven bajo un sistema de autonomía regional.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.