TikTok For Business: se lanza oficialmente el segmento de negocios de la app china en la Argentina
La plataforma del país asiático, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.
La plataforma china de videos cortos para celulares, TikTok, anunció que su segmento oficial de negocios desembarca en la Argentina a través de un acuerdo estratégico con la compañía de soluciones de internet IMS,
TikTok for Business tiene como finalidad brindar soluciones innovadoras que permitan vincularse con audiencias más jóvenes y hacer crecer sus segmentos. La app, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.
El segmento de negocios estará disponible también el Colombia, Chile y Perú.
“Las marcas reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma al crear contenido que impacta en nuestra comunidad”, expresó Gabriela Comazzetto, directora de Soluciones de Negocios Globales para TikTok en América Latina. Por ejemplo, Rappi y Mercado Libre han visto el éxito en la participación de las audiencias de la plataforma a través de la creación de videos cortos en la red social sin anuncios.
“TikTok ofrece soluciones únicas y formatos innovadores para que las marcas conecten con sus crecientes y activas audiencias de forma creativa y auténtica. Este acuerdo estratégico potencia la industria de la región: vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento del sector para acercar a TikTok a los anunciantes locales”, explica Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.