Actualidad Por: News ArgenChina10 de septiembre de 2021

TikTok For Business: se lanza oficialmente el segmento de negocios de la app china en la Argentina

La plataforma del país asiático, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.

La plataforma china de videos cortos para celulares, TikTok, anunció que su segmento oficial de negocios desembarca en la Argentina a través de un acuerdo estratégico con la compañía de soluciones de internet IMS, 

TikTok for Business tiene como finalidad brindar soluciones innovadoras que permitan vincularse con audiencias más jóvenes y hacer crecer sus segmentos. La app, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.

El segmento de negocios estará disponible también el Colombia, Chile y Perú.

“Las marcas reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma al crear contenido que impacta en nuestra comunidad”, expresó Gabriela Comazzetto, directora de Soluciones de Negocios Globales para TikTok en América Latina. Por ejemplo, Rappi y Mercado Libre han visto el éxito en la participación de las audiencias de la plataforma a través de la creación de videos cortos en la red social sin anuncios. 

“TikTok ofrece soluciones únicas y formatos innovadores para que las marcas conecten con sus crecientes y activas audiencias de forma creativa y auténtica. Este acuerdo estratégico potencia la industria de la región: vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento del sector para acercar a TikTok a los anunciantes locales”, explica Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.