TikTok For Business: se lanza oficialmente el segmento de negocios de la app china en la Argentina
La plataforma del país asiático, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.
La plataforma china de videos cortos para celulares, TikTok, anunció que su segmento oficial de negocios desembarca en la Argentina a través de un acuerdo estratégico con la compañía de soluciones de internet IMS,
TikTok for Business tiene como finalidad brindar soluciones innovadoras que permitan vincularse con audiencias más jóvenes y hacer crecer sus segmentos. La app, que tiene casi 700 millones de usuarios activos a nivel global, trae nuevas oportunidades publicitarias para las marcas de la región.
El segmento de negocios estará disponible también el Colombia, Chile y Perú.
“Las marcas reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma al crear contenido que impacta en nuestra comunidad”, expresó Gabriela Comazzetto, directora de Soluciones de Negocios Globales para TikTok en América Latina. Por ejemplo, Rappi y Mercado Libre han visto el éxito en la participación de las audiencias de la plataforma a través de la creación de videos cortos en la red social sin anuncios.
“TikTok ofrece soluciones únicas y formatos innovadores para que las marcas conecten con sus crecientes y activas audiencias de forma creativa y auténtica. Este acuerdo estratégico potencia la industria de la región: vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento del sector para acercar a TikTok a los anunciantes locales”, explica Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.
Te puede interesar
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.
San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG
San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.
El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ
La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.