Actualidad Por: News ArgenChina22 de septiembre de 2021

Se realizará la charla "Los desafíos entre la interpretación de español y chino"

El Instituto Confucio de la UBA y la Cámara Argentino China organizan un encuentro virtual donde se abordarán los desafíos actuales de la interpretación entre estos idiomas.

El Instituto Confucio de la UBA y la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio invitan a un encuentro en el cual se abordarán las implicancias y desafíos actuales de la interpretación entre los idiomas español y el chino.

Esta mesa de intercambio y breves exposiciones abordará las siguientes líneas temáticas: relevancia y dimensiones de la interpretación, dominio del idioma y práctica profesional y apertura al conocimiento y comprensión intercultural.

El evento será presentado por Patricio Conejero Ortiz, director del Instituto Confucio de la UBA, y Alejandra Conconi, directora Ejecutiva de la Cámara Chino Argentina. Asimismo, la moderación estará a cargo de la Dra. Verónica Flores.

Los disertantes serán:

  • Xiaolin Du, filóloga por la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, traductora presidencial del idioma chino de Cancillería Argentina e intérprete oficial del Departamento de Conferencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
  • Verónica Cuello, magíster en Recursos Humanos y Licenciada en Letras –idioma chino- por Beijing Foreing Studies University, responsable de Recursos Humanos y Relaciones Públicas de Sinopec Argentina.
  • Liu Dongping, ex codirector del Instituto Confucio de la UBA y vicedirector del Departamento de Español de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Jilin.

El encuentro virtual será el próximo 29 de septiembre a las 9.30 a través de Zoom. Es abierto a la comunidad pero con inscripción previa (se puede completar el formulario en este link).


Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.