Un puente impreso en 3D de 21 metros de largo se inauguró en la ciudad china de Chengdu
Para realizarlo se necesitó el equipo de impresión de polímeros más grande de China.
La creatividad y la innovación son moneda corriente en China, que ahora sorprendió al mundo con las imágenes de un puente impreso en 3D de 21,58 metros de largo.
El puente de compuestos poliméricos fue inaugurado en la ciudad suroccidental china de Chengdu. Su parte más ancha alcanza los ocho metros y forma parte del puente Liuyun, que se extiende 66 metros a través del parque Yimahe de Chengdu.
En lugar de usar materiales de concreto que se ven comúnmente en puentes impresos en 3D, la parte 3D de Liuyun está hecha con polímero ASA más un 20 por ciento de fibra de vidrio, lo que lo hace más duro, más fuerte y resistente a la intemperie, explicó Cheng Rui, director de China Southwest Architecture.
Cheng explicó que el equipo de diseño cooperó con un equipo de impresión en Shanghái, utilizando el equipo de impresión de polímeros más grande de China que funcionaba de forma totalmente automática las 24 horas del día. Se necesitaron 35 días para completar la parte impresa en 3D del puente, consumiendo 12 toneladas de materiales.
"La combinación de la impresión 3D a escala industrial con un puente horizontal demuestra la viabilidad de la tecnología de impresión 3D ultragrande para aplicaciones futuras tanto en el paisaje arquitectónico como en los campos industriales", indicó Cheng.
Te puede interesar
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.