Un puente impreso en 3D de 21 metros de largo se inauguró en la ciudad china de Chengdu
Para realizarlo se necesitó el equipo de impresión de polímeros más grande de China.
La creatividad y la innovación son moneda corriente en China, que ahora sorprendió al mundo con las imágenes de un puente impreso en 3D de 21,58 metros de largo.
El puente de compuestos poliméricos fue inaugurado en la ciudad suroccidental china de Chengdu. Su parte más ancha alcanza los ocho metros y forma parte del puente Liuyun, que se extiende 66 metros a través del parque Yimahe de Chengdu.
En lugar de usar materiales de concreto que se ven comúnmente en puentes impresos en 3D, la parte 3D de Liuyun está hecha con polímero ASA más un 20 por ciento de fibra de vidrio, lo que lo hace más duro, más fuerte y resistente a la intemperie, explicó Cheng Rui, director de China Southwest Architecture.
Cheng explicó que el equipo de diseño cooperó con un equipo de impresión en Shanghái, utilizando el equipo de impresión de polímeros más grande de China que funcionaba de forma totalmente automática las 24 horas del día. Se necesitaron 35 días para completar la parte impresa en 3D del puente, consumiendo 12 toneladas de materiales.
"La combinación de la impresión 3D a escala industrial con un puente horizontal demuestra la viabilidad de la tecnología de impresión 3D ultragrande para aplicaciones futuras tanto en el paisaje arquitectónico como en los campos industriales", indicó Cheng.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.