Actualidad Por: News ArgenChina24 de septiembre de 2021

La empresa china de electrodomésticos Hisense llega al mercado argentino en una alianza con Newsan

Los productos estarán disponibles para los consumidores a partir de enero de 2022.

La empresa china Hisense, uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo y líder de ventas, ingresará al mercado a través de una alianza con el grupo argentino Newsan, para la producción, distribución y comercialización de sus productos en la Argentina.

Según se informó en un comunicado, el acuerdo "permitirá que el grupo local inicie la fabricación, distribución y comercialización de productos electrónicos de consumo como aires acondicionados, televisores, heladeras y freezers, así como también electrodomésticos de cocina, lavado y pequeños electrodomésticos, que estarán disponibles para los consumidores a partir de enero de 2022".

"Estamos muy orgullosos de que Hisense confíe en nosotros para impulsar su negocio en la Argentina. Esta alianza también es una demostración de las capacidades de Newsan para ser el socio ideal para reconocidas marcas internacionales que buscan posicionar sus productos en el país", destacó el presidente de Newsan, Luis Galli.

Por su parte, el vicepresidente de Hisense, David Gold, remarcó que "las dos empresas han trabajado juntas en el pasado, y en base a esta gran relación, decidimos formalizar esta alianza para lograr el crecimiento de la marca Hisense en el país".

"De esta manera, esperamos traer tecnología de primera y alta calidad a Argentina, fabricar más productos nacionales y ofrecer a más personas una propuesta de valor junto a una gran experiencia de usuario", indicó Gold.

Te puede interesar

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.