Comunidad30 de marzo de 2021

Karina Gao fue dada de alta

El martes pasado, tras ser dada alta, Karina Gao entregó un presente al Sanatorio Otamendi en agradecimiento por la atención recibida. La conductora fue internada luego de dar positivo de COVID-19 a fines de enero, lo cual preocupó a gran cantidad de personas tanto de la comunidad china como la argentina. 

Según explicó Arnaldo Dubin, jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, Karina estaba embarazada de cinco meses cuando contrajo la enfermedad, tuvo fiebre alta y dificultad para respirar debido a una complicación pulmonar. Para garantizar la salud de ella y del bebé, los médicos tuvieron que recurrir al coma inducido. Afortunadamente, después de los incansables esfuerzos del personal de Terapia Intensiva, Karina fue dada de alta la semana pasada.

Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, contó que muchos de los cientos de miles seguidores que tiene Karina le dejaron mensajes deseando su pronta recuperación y los medios argentinos también prestaron mucha atención a su situación y publicaron palabras de aliento para ella.

Karina entregó el presente al Dr. Arnaldo Dubin y agradeció su labor para mantenerlos a ella y al hijo a salvo. 

La conductora dijo emocionada: “Estoy muy agradecida con mis familiares y amigos que me cuidaron durante mi estadía en el sanatorio. Desde que me internaron sufrí muchas dificultades. Sin embargo, la preocupación y los deseos de todos, sumado a los esfuerzos del personal médico, fue lo que me llenó de fuerza para que mi hijo y yo pudiéramos salir de esta situación y finalmente recuperarnos por completo.”

Estuvieron presentes: el presidente Jorge De All, el director ejecutivo José De All, la directora María Guadalupe De All y el jefe de Terapia Intensiva Arnaldo Dubin, del Sanatorio Otamendi; así como también Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia; Chen Yuan Chi, miembro de la Junta Comunal 13; Lin Fengqing, presidente ejecutivo y secretario general del Club de Audiencia Argentina de CCTV, y familiares de Karina Gao.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.