Karina Gao fue dada de alta
El martes pasado, tras ser dada alta, Karina Gao entregó un presente al Sanatorio Otamendi en agradecimiento por la atención recibida. La conductora fue internada luego de dar positivo de COVID-19 a fines de enero, lo cual preocupó a gran cantidad de personas tanto de la comunidad china como la argentina.
Según explicó Arnaldo Dubin, jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, Karina estaba embarazada de cinco meses cuando contrajo la enfermedad, tuvo fiebre alta y dificultad para respirar debido a una complicación pulmonar. Para garantizar la salud de ella y del bebé, los médicos tuvieron que recurrir al coma inducido. Afortunadamente, después de los incansables esfuerzos del personal de Terapia Intensiva, Karina fue dada de alta la semana pasada.
Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, contó que muchos de los cientos de miles seguidores que tiene Karina le dejaron mensajes deseando su pronta recuperación y los medios argentinos también prestaron mucha atención a su situación y publicaron palabras de aliento para ella.
Karina entregó el presente al Dr. Arnaldo Dubin y agradeció su labor para mantenerlos a ella y al hijo a salvo.
La conductora dijo emocionada: “Estoy muy agradecida con mis familiares y amigos que me cuidaron durante mi estadía en el sanatorio. Desde que me internaron sufrí muchas dificultades. Sin embargo, la preocupación y los deseos de todos, sumado a los esfuerzos del personal médico, fue lo que me llenó de fuerza para que mi hijo y yo pudiéramos salir de esta situación y finalmente recuperarnos por completo.”
Estuvieron presentes: el presidente Jorge De All, el director ejecutivo José De All, la directora María Guadalupe De All y el jefe de Terapia Intensiva Arnaldo Dubin, del Sanatorio Otamendi; así como también Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia; Chen Yuan Chi, miembro de la Junta Comunal 13; Lin Fengqing, presidente ejecutivo y secretario general del Club de Audiencia Argentina de CCTV, y familiares de Karina Gao.
Te puede interesar
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.