Actualidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2021

Matías Kulfas: "Son enormes las oportunidades para profundizar los lazos de cooperación y amistad con China"

El ministro de Desarrollo Productivo argentino envió sus saludos por el Día Nacional de China y se refirió a los estrechos vínculos entre ambos países.

El ministro de Desarrollo Productivo argentino, Matías Kulfas, envió este viernes 1º de octubre sus saludos al pueblo chino en el Día Nacional de este país y se refirió a través de un escrito a las relaciones entre China y Argentina.

"En estos últimos años, la vinculación entre ambos países ha experimentado profundas transformaciones que llevaron a China a convertirse en un socio económico primordial de Argentina, en un marco de consolidación y diversificación de los lazos bilaterales", sostuvo.

Mediante la carta, publicada por la Embajada de la República Popular China en la República Argentina, manifestó: "Para nuestro gobierno, la creciente relevancia de China como socio de la Argentina durante las últimas décadas, así como las posibilidades que su creciente presencia en el mercado global abren para nuestro país, requieren trabajar en una estrategia de cooperación de mediano y largo plazo con el objetivo de maximizar los beneficios que la relación bilateral puede significar para ambos países", continuó.

"Estamos convencidos de la necesidad de trabajar en la agenda de cooperación bilateral para ampliar las enormes oportunidades que existen. Es por eso que desde el Ministerio de Desarrollo Productivo hemos lanzado un Plan de Cooperación Productiva con la República Popular China, con un enfoque integral que apunta a expandir las oportunidades económicas de nuestras empresas en el creciente mercado chino. Vamos a trabajar junto con el sector privado para promocionar nuevos canales de comercio e inversiones, con el objetivo de abrir oportunidades para que nuestras empresas puedan posicionar sus productos en su creciente mercado interno", explicó.

En este sentido, puntualizó: "Hemos avanzado en la cooperación con empresas chinas frente a los grandes desafíos del futuro cercano, como el desarrollo de la electromovilidad y estamos avanzando para trabajar en una agenda común entre ambos gobiernos para el desarrollo de la economía verde y la economía digital".

Por otro lado, en el escrito aseguró que ambos países están unidos por "valores y principios como el multilateralismo, la lucha contra la pobreza y la amenaza climática y el respeto a la soberanía de los pueblos".

"Pronto se cumplirá medio siglo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China. Hemos construido una relación valiosa e intensa. Desde los recursos naturales hasta la economía del conocimiento, son enormes las oportunidades para profundizar los lazos de cooperación y amistad, y avanzar en nuevos vínculos productivos y de desarrollo científico y tecnológico. Esperamos aunar esfuerzos para enfrentar de manera cooperativa y mancomunada los grandes desafíos globales, como las desigualdades sociales y territoriales, el calentamiento global y el cuidado de la salud, para alcanzar un desarrollo armónico y equitativo", concluyó.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.