Actualidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2021

Revelan importantes hallazgos de la misión espacial china Chang'E 5 en la Luna

Las muestras que fueron analizadas en China cambian las teorías sobre las erupciones en la Luna.

Los descubrimientos de Chang'E 5, misión lanzada por la Agencia Espacial China, que regresó en diciembre pasado con muestras de rocas de la Luna, parecen cambiar las teorías sobre la historia geológica del satélite. De acuerdo al material traído a la Tierra, habría tenido períodos de erupciones volcánicas durante más tiempo del que se tenía conocimiento.

La Luna tiene unos 4.500 millones de años y los científicos se basan en los cráteres para desarrollar métodos de estimación de la edad de las distintas regiones de su superficie.

Hasta el momento, según muestras de rocas tomadas por la misión estadounidense Apolo, se creía que las última actividad volcánica de la Luna había sido hace tres mil millones de años.

Sin embargo, ahora un equipo internacional encabezado por Xiaochao Che, de la Academia China de Ciencias Geológicas, determinó que las muestras de las rocas traídas se formaron a partir de un magma que entró en erupción mil millones de años más tarde, según publicaron en la revista Science.

Los expertos consideran que debió existir una fuente de calor en la región para que esto ocurra, aunque por el momento no se encontró explicación a la causa de las altas temperaturas.

"Es algo que tenemos que averiguar con futuros trabajos. Podría ser calor procedente de concentraciones de elementos incompatibles, aunque nuestros datos químicos ponen en duda esa posibilidad, pero también una tensión interna en lo más profundo. Existen unas pocas opciones, pero necesitamos más datos para empezar a pensar seriamente en esta cuestión", explicó Alexander Nemchin, del Instituto de Ciencias Geológicas de Shandong (China) y la Universidad Curtin (Australia).

Con estos resultados, la Agencia Espacial China se anota otro hito. Este año acumuló varios logros, entre ellos, la llegada del rover "Zhurong" a Marte.

//Mirá también: Zhou Chengyu, la joven promesa de la exploración espacial china que se convirtió en un ícono de las misiones a la Luna

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.