China se mantiene como segundo mayor importador del mundo durante 11 años consecutivos
En la primera mitad del 2021, las importaciones de China representaron alrededor de 12 por ciento del total mundial, según informó el Ministerio de Comercio del país asiático.
China se mantuvo como el segundo mayor país importador del mundo durante 11 años consecutivos, de acuerdo a información del Ministerio de Comercio del país asiático.
En la primera mitad del 2021, las importaciones de China representaron alrededor de 12 por ciento del total mundial y el país también contribuyó al 15 por ciento del aumento de las importaciones en todo el mundo durante este período, según indicó Xinhua.
En el período de enero a septiembre, China importó productos por un valor cercano a los 2 billones de dólares, un aumento de 32,6 por ciento interanual.
"China impulsará constantemente la apertura de alto nivel, ampliará las importaciones y convertirá su mercado en uno global, un mercado compartido por todos y accesible para todos. El país mejorará continuamente la liberalización y la facilitación del comercio y optimizará su entorno empresarial para promover la recuperación y el crecimiento mundiales", manifestó la portavoz del ministerio, Shu Jueting, en una conferencia de prensa.
Te puede interesar
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.