Actualidad Por: News ArgenChina09 de noviembre de 2021

Invitan a un ciclo de charlas con jóvenes diplomáticos de China para conocer su mirada sobre América Latina

Se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina", organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz.

Con el objetivo de conocer los puntos de vista de jóvenes diplomáticos de China con respecto a América Latina se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina".

Organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz de la Universidad Veracruzana, el ciclo tendrá un encuentro cada jueves de noviembre y hasta mediados de diciembre.

El mismo está dirigido a empresarios, estudiantes y académicos que estén interesados en incorporar elementos multiculturales para su desempeño con relación al gigante asiático. Esta actividad se enmarca en el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China, acontecimiento que, al igual que ocurre en 2021 entre China y Argentina, será motivo de celebraciones y encuentros entre diplomáticos. 

Los encuentros comienzan a las 20 (hora de Buenos Aires, 17 hs de México) y se puede acceder a la transmisión de forma virtual desde Facebook, completando previamente un formulario en este link.

"El águila y el dragón: Lazos culturales, históricos y comerciales entre México y China" fue la presentación del primer encuentro, transmitido el 4 de noviembre con la moderación de Esteban Zottele, académico, empresario y fundador de la Asociación de Argentinos en China (AdeACh), y la participación de Ye Han, tercer Secretario de la sección política de la Embajada de China en México.

En el siguiente webinar, la invitada será Xie Jingyan, agregada de la sección política de la Embajada de China en México, y disertará sobre "las cosas que aprendió de México". Será este jueves 11 de noviembre.

Luego, continuarán las charlas sobre los elementos mexicanos en China, el aniversario del Partido Comunista de China y la convergencia de la cultura tradicional china y la maya, con las presentaciones de Su Xiaoxuan, Chen Xiang y Zhang Junru, respectivamente.

Para cerrar, a mediados de diciembre se realizará "Empresas chinas participan activamente en la cooperación económica y comercial con México", con la exposición de Zhang Yifan, y "¿Por qué China?: el futuro cooperación económica y comercial entre México y China", con Liu Yuhang.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.