Hallaron ruinas de la dinastía Zhou Occidental en la ciudad china de Xi'an
En las ruinas de Haojing, una ciudad capital que data de entre 1046 a.C. y 771 a.C., descubrieron restos de carreteras y drenajes.
En la actual ciudad de Xi'an, donde se ubicó la antigua capital de la dinastía Zhou Occidental entre 1046 a.C. y 771 a.C., fueron hallados restos de tuberías de drenaje y carreteras y surcos.
Según informó la Academia de Arqueología de Shaanxi, en las ruinas de Haojing descubrieron una antigua carretera. La ruta se extiende unos 30 metros de oeste a este con un ancho de unos seis metros, cerca de 1,4 metros por encima de la superficie existente, y el surco para vehículos es de unos 12 metros de largo y ocho centímetros de profundidad. Es la primera vez que los arqueólogos encuentran este tipo de caminos y rutas en el sitio.
Asimismo, hallaron tubos de desagüe que tienen más de tres metros de largo. Están conformados por cuatro tubos redondos de barro con un diámetro de unos 25 centímetros.
Se cree que las ruinas de estas edificaciones, ubicadas al noroeste de China en la actual capital de la provincia china de Shaanxi, se utilizaron entre mediados y finales del período de la dinastía Zhou Occidental. Tienen gran importancia para la investigación sobre las funciones de la arquitectura, las técnicas de construcción y el diseño de la capital de dicha dinastía y cuentan con una superficie total de alrededor de 920 hectáreas.
Te puede interesar
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.