Actualidad Por: News ArgenChina08 de diciembre de 2021

El yuan alcanzó su máximo frente al dólar desde 2018

Alcanzó un tipo de cambio de 6,35 unidades frente a la moneda estadounidense, su máxima cotización desde mayo de 2018.

El yuan alcanzó este miércoles un tipo de cambio de 6,35 unidades frente al dólar, su cotización máxima frente a la moneda estadounidense desde mayo de 2018.

Además, poco antes del mediodía en Beijing, el yuan ganaba un 0,2 por ciento frente al dólar y superaba así su mejor marca del año, registrada hace unos seis meses.

Esto supone una subida superior al 2,6 por ciento en lo que va de 2021, algo que los medios económicos locales atañen al buen rendimiento de las exportaciones chinas, que ha provocado un importante superávit comercial denominado en dólares, trayendo consigo grandes influjos de esa divisa.

Por su parte, la tasa 'offshore', la negociada en mercados internacionales como Hong Kong, siguió una tendencia similar al situarse también en los 6,35 enteros frente al dólar, según información de EFE.

Este yuan más fuerte permite a China absorber con mayor facilidad la escalada global de los precios de las materias primas.

Sin embargo, el portal de noticias Chinese Finance Online advierte de que la fortaleza del yuan podría no mantenerse durante mucho tiempo debido a que el mercado todavía apuesta por un repunte del dólar ante la recuperación gradual de la economía estadounidense.

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.