Actualidad Por: News ArgenChina08 de diciembre de 2021

El yuan alcanzó su máximo frente al dólar desde 2018

Alcanzó un tipo de cambio de 6,35 unidades frente a la moneda estadounidense, su máxima cotización desde mayo de 2018.

El yuan alcanzó este miércoles un tipo de cambio de 6,35 unidades frente al dólar, su cotización máxima frente a la moneda estadounidense desde mayo de 2018.

Además, poco antes del mediodía en Beijing, el yuan ganaba un 0,2 por ciento frente al dólar y superaba así su mejor marca del año, registrada hace unos seis meses.

Esto supone una subida superior al 2,6 por ciento en lo que va de 2021, algo que los medios económicos locales atañen al buen rendimiento de las exportaciones chinas, que ha provocado un importante superávit comercial denominado en dólares, trayendo consigo grandes influjos de esa divisa.

Por su parte, la tasa 'offshore', la negociada en mercados internacionales como Hong Kong, siguió una tendencia similar al situarse también en los 6,35 enteros frente al dólar, según información de EFE.

Este yuan más fuerte permite a China absorber con mayor facilidad la escalada global de los precios de las materias primas.

Sin embargo, el portal de noticias Chinese Finance Online advierte de que la fortaleza del yuan podría no mantenerse durante mucho tiempo debido a que el mercado todavía apuesta por un repunte del dólar ante la recuperación gradual de la economía estadounidense.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".