El sector de mensajería de China rompió el récord de cien mil millones de paquetes entregados en 2021
El sector contribuyó al volumen récord de ventas establecido por las ventas minoristas en línea, los productos agrícolas y el comercio electrónico transfronterizo.
El sector de mensajería de China estableció este año un nuevo récord al manejar más de cien mil millones de paquetes, el número más alto en todo el mundo por octavo año consecutivo.
La información corresponde al Buró Estatal de Correos, desde donde también indicaron que el sector contribuyó al volumen récord de ventas establecido por las ventas minoristas en línea, los productos agrícolas y el comercio electrónico transfronterizo, junto con la producción industrial.
"Los servicios de mensajería han llegado ya a casi todos los poblados de China y se están extendiendo rápidamente a las aldeas, generando más de 200 mil puestos de trabajo cada año", destacó Chen Kai, un funcionario del buró.
Las entregas desde y hacia las zonas rurales se expandieron, lo que refleja el creciente papel del sector en la facilitación de la circulación económica y la vitalización rural. Todos los días se envían alrededor de cien millones de paquetes a las zonas rurales, mientras que los productos agrícolas se envían a los hogares urbanos.
Actualmente, China tiene ocho empresas de mensajería que cotizan en bolsa, tres de las cuales manejan más de diez mil millones de paquetes y recaudan más de cien mil millones de yuanes (unos 15.700 millones de dólares) por año, según datos de la entidad.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.