El Gobierno envió a Beijing un listado de 17 proyectos de infraestructura buscando financiamiento chino
El "Nuevo plan quinquenal integrado" será presentado ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China con el objetivo de conseguir financiamiento para los proyectos.
El gobierno argentino envió a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino. El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, empezará las negociaciones del "Nuevo plan quinquenal integrado" para que luego Alberto Fernández pueda dialogar al respecto con Xi Jinping, probablemente durante la visita que hará el Presidente argentino a China en febrero.
El listado fue realizado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos que lidera Gustavo Béliz y el canciller Santiago Cafiero, según indicó El Cronista. El mismo sería presentado ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR) y plantea los siguientes 17 proyectos:
- Central nuclear IV
- Represas del Sur Kirchner y Cepernic
- Obras sistema de gasoductos
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea San Martín
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea Roca
- rehabilitación línea de ferrocarriles Belgrano Cargas
- Plan modernización redes ferroviarias
- Buenos Aires Pasajeros material rodante
- Plantas de tratamiento de agua potable y acueductos
- Parque fotovoltáico Cauchari 4 y 5 Ampliación
- Puentes: Chaco/Corrientes- Santa Fe/Paraná
- Corredores viales y mejoramientos
- Programas de conectividad y fibra óptica
- Obras de transmisión y distribución eléctrica
- Argentina Polo Energético Zarate-Centrales eléctricas
- Programas de vivienda y hábitat
- Parque eólico Cerro Arauco
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.