Actualidad Por: News ArgenChina30 de diciembre de 2021

El Gobierno firmó un acuerdo con el Beijing Forum for Performing Arts

El Centro Cultural del Bicentenario se incorporó al foro. El acuerdo cultural fue anunciado a través del Boletín Oficial.

Centro Cultural Kirchner. - (Foto: Wikipedia)

El vínculo de China y la Argentina va más allá de lo comercial. Ambas naciones colaboran en áreas como educación, ciencia y tecnología y, como ocurre en esta ocasión, en el aspecto cultural.

Este lunes 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial un apartado que indica que el Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” se incorporó al Beijing Forum for Performing Arts, en el marco del “Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural 2019-2023”. Este programa se encuentra vigente desde el 28 de noviembre de 2018.

La autoridad de aplicación será el Centro Cultural del Bicentenario, “encontrándose facultada para suscribir al Forum y para dictar las normas de carácter operativo o interpretativo que resulten necesarias para su implementación”, según indica la publicación.

El Foro de Artes Escénicas de Beijing (BFPA) fue establecido el 9 de septiembre de 2020 por el Establecido por el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA). Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y colaborativa conformada en forma voluntaria por instituciones de artes escénicas e instituciones relacionadas en todo el mundo.

Su objetivo es que sus miembros puedan explorar nuevos campos de colaboración, integrar estrategias de desarrollo, compartir experiencias útiles, promover el intercambio y la cooperación entre ellos y promover conjuntamente la difusión y el desarrollo de las artes escénicas en todo el mundo.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.