El Gobierno firmó un acuerdo con el Beijing Forum for Performing Arts
El Centro Cultural del Bicentenario se incorporó al foro. El acuerdo cultural fue anunciado a través del Boletín Oficial.
El vínculo de China y la Argentina va más allá de lo comercial. Ambas naciones colaboran en áreas como educación, ciencia y tecnología y, como ocurre en esta ocasión, en el aspecto cultural.
Este lunes 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial un apartado que indica que el Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” se incorporó al Beijing Forum for Performing Arts, en el marco del “Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural 2019-2023”. Este programa se encuentra vigente desde el 28 de noviembre de 2018.
La autoridad de aplicación será el Centro Cultural del Bicentenario, “encontrándose facultada para suscribir al Forum y para dictar las normas de carácter operativo o interpretativo que resulten necesarias para su implementación”, según indica la publicación.
El Foro de Artes Escénicas de Beijing (BFPA) fue establecido el 9 de septiembre de 2020 por el Establecido por el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA). Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y colaborativa conformada en forma voluntaria por instituciones de artes escénicas e instituciones relacionadas en todo el mundo.
Su objetivo es que sus miembros puedan explorar nuevos campos de colaboración, integrar estrategias de desarrollo, compartir experiencias útiles, promover el intercambio y la cooperación entre ellos y promover conjuntamente la difusión y el desarrollo de las artes escénicas en todo el mundo.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.