Actualidad Por: News ArgenChina31 de diciembre de 2021

Una empresa argentina venderá imágenes satelitales a China

VENG exportará las imágenes de sus satélites SAOCOM a la compañía Beijing Smart Earth Digital.

Las imágenes serán tomadas por dos satélites SAOCOM. - (Imagen Ilustrativa/NewsAgrofy)

La empresa argentina VENG, especializada en servicios y desarrollos tecnológicos de alto valor agregado, principalmente en actividad espacial, firmó un acuerdo con Beijing Smart Earth Digital (BSED) gracias al cual exportará imágenes satelitales a China. En la firma estuvo presente Shen Tao, general manager de la compañía con base en el país asiático.

De esta forma, BSED ofrecerá a clientes chinos las imágenes provistas por VENG, cuyo accionista mayoritario es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Estas son tomadas por los satélites argentinos SAOCOM 1A y 1B.

Estos satélites, cuyas siglas significan “Satélites Argentinos de Observación con Microondas”, fueron lanzados al espacio desde Estados Unidos en 2018 y 2020, respectivamente. Los SAOCOM viajaron a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, según detalló Ámbito. Ambos satélites tienen una antena SAR (Radar de Apertura Sintética por sus siglas en inglés) que recibe información en Banda L.

En un comunicado, la empresa explicó que esta “tecnología radar permite detectar información en cualquier horario (día y noche) y condición meteorológica (nuboso o despejado) y específicamente la Banda L, a diferencia de otro tipo de bandas, logra penetrar la vegetación y la superficie del suelo pudiendo generar mapas de humedad de vital importancia para la agricultura".

El acuerdo fue firmado en septiembre y ahora estos productos se extienden también a otra parte del mercado asiático: a Japón. El pasado 11 de noviembre firmaron un acuerdo con Restec (Remote Sensing Technology Center of Japan), empresa especializada en soluciones basadas en datos satelitales.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.