Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de enero de 2022

Hallan intacto el cementerio de un marqués de la Dinastía Han Occidental

La tumba el nieto del emperador Wu tiene más de 2.000 años de antigüedad. Encontraron en ella restos de un edicto imperial sobre Haihun.

Se encontraron más de diez mil bienes funerarios bien conservados, incluidos bronce, lacados, jade, oro. - (Foto: Xinhua)

Los hallazgos arqueológicos en China sumaron un nuevo capítulo en 2021 con los descubrimientos de las ruinas de la dinastía Zhou Occidental en la ciudad china de Xi'an, las tumbas de la dinastía Qing en Yangtian y los primeros restos de té conocidos en el mundo, que datan del 400 a.C. Además, ahora revelaron que a finales de año encontraron el cementerio del marqués de Haihun, de más de 2.000 años de antigüedad.

El marqués, Liu He, era nieto del emperador Wu, quien gobernó la dinastía Han desde el 141 al 87 a.C. y supervisó uno de los períodos más prósperos de la antigua China. La tumba nunca fue saqueada, lo que la convierte en el cementerio más completo de la Dinastía Han Occidental (206 a. C. - 25 d. C.).

En las excavaciones se encontraron más de diez mil bienes funerarios bien conservados, incluidos bronce, lacados, jade, oro, figuras decorativas que protegen la tumba y más de 5.200 enlozadas de bambú, según indicó Xinhua.

Las hojas de bambú eran el principal medio de escritura y ofrecen pistas sobre cómo vivían y gobernaban las personas durante ese tiempo. En ellas hallaron restos de un edicto imperial sobre Haihun. El edicto reveló la fecha exacta de la muerte del marqués (8 de septiembre de 59 a. C.) y cómo se administraron los feudos durante ese tiempo.

Mirá las imágenes

Te puede interesar

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.