Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de enero de 2022

Hallan intacto el cementerio de un marqués de la Dinastía Han Occidental

La tumba el nieto del emperador Wu tiene más de 2.000 años de antigüedad. Encontraron en ella restos de un edicto imperial sobre Haihun.

Se encontraron más de diez mil bienes funerarios bien conservados, incluidos bronce, lacados, jade, oro. - (Foto: Xinhua)

Los hallazgos arqueológicos en China sumaron un nuevo capítulo en 2021 con los descubrimientos de las ruinas de la dinastía Zhou Occidental en la ciudad china de Xi'an, las tumbas de la dinastía Qing en Yangtian y los primeros restos de té conocidos en el mundo, que datan del 400 a.C. Además, ahora revelaron que a finales de año encontraron el cementerio del marqués de Haihun, de más de 2.000 años de antigüedad.

El marqués, Liu He, era nieto del emperador Wu, quien gobernó la dinastía Han desde el 141 al 87 a.C. y supervisó uno de los períodos más prósperos de la antigua China. La tumba nunca fue saqueada, lo que la convierte en el cementerio más completo de la Dinastía Han Occidental (206 a. C. - 25 d. C.).

En las excavaciones se encontraron más de diez mil bienes funerarios bien conservados, incluidos bronce, lacados, jade, oro, figuras decorativas que protegen la tumba y más de 5.200 enlozadas de bambú, según indicó Xinhua.

Las hojas de bambú eran el principal medio de escritura y ofrecen pistas sobre cómo vivían y gobernaban las personas durante ese tiempo. En ellas hallaron restos de un edicto imperial sobre Haihun. El edicto reveló la fecha exacta de la muerte del marqués (8 de septiembre de 59 a. C.) y cómo se administraron los feudos durante ese tiempo.

Mirá las imágenes

Te puede interesar

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.