Actualidad Por: News ArgenChina17 de enero de 2022

Alberto Fernández se reunirá con Xi Jinping el 4 de febrero

El presidente argentino se reunirá con su par chino luego de viajar a Rusia para dialogar con Putin.

Alberto Fernández estará en los Juegos Olímpicos de Invierno. - (Foto: Gobierno de la Nación)

El presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión con su par de China, Xi Jinping, en el marco de una visita que hará el 4 de febrero próximos a este país.

Así lo confirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien indicó que primero el mandatario hará una escala en Rusia para encontrarse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Luego, se encontrará con Xi Jinping, a poco en el año en que se cumple el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales, iniciadas el 19 de febrero de 1972.

Además de su reunión con Xi, el Presidente estará presente en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y luego asistirá a una cena organizada para los diez mandatarios presentes.

Fernández estará acompañado por una pequeña comitiva de 15 personas que estarán en una estricta burbuja para cumplir con los protocolos de prevención de Covid-19.

El Presidente ya participó de importantes eventos de China de 2021

Alberto Fernández participó durante el 2021 de eventos de gran trascendencia en China. El 4 de noviembre último Fernández participó, mediante un mensaje grabado desde Casa Rosada, de la inauguración de la cuarta edición de la China International Import Expo (CIIE), junto a Xi Jinping.

Allí el Presidente resaltó "la creciente recuperación del comercio internacional" y abogó por realizar "mayores esfuerzos para lograr un comercio más abierto, justo y equilibrado" para acercarse "a un mundo en el que nadie quede atrás".

Meses antes, había participado con un discurso de la Cumbre del Partido Comunista de China y de los Partidos Políticos del Mundo que se llevó a cabo en el marco del centenario de la fundación del partido. Allí el mandatario argentino destacó que el país asiático es un socio estratégico, agradeció la cooperación del gobierno chino durante la pandemia y se refirió a la histórica relación entre el PCCh y el Partido Justicialista.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.