
Dirigentes y funcionarios argentinos participaron de un encuentro de los BRICS presidido por China
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
El presidente argentino se reunirá con su par chino luego de viajar a Rusia para dialogar con Putin.
Actualidad 17 de enero de 2022El presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión con su par de China, Xi Jinping, en el marco de una visita que hará el 4 de febrero próximos a este país.
Así lo confirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien indicó que primero el mandatario hará una escala en Rusia para encontrarse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Luego, se encontrará con Xi Jinping, a poco en el año en que se cumple el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales, iniciadas el 19 de febrero de 1972.
Además de su reunión con Xi, el Presidente estará presente en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y luego asistirá a una cena organizada para los diez mandatarios presentes.
Fernández estará acompañado por una pequeña comitiva de 15 personas que estarán en una estricta burbuja para cumplir con los protocolos de prevención de Covid-19.
Alberto Fernández participó durante el 2021 de eventos de gran trascendencia en China. El 4 de noviembre último Fernández participó, mediante un mensaje grabado desde Casa Rosada, de la inauguración de la cuarta edición de la China International Import Expo (CIIE), junto a Xi Jinping.
Allí el Presidente resaltó "la creciente recuperación del comercio internacional" y abogó por realizar "mayores esfuerzos para lograr un comercio más abierto, justo y equilibrado" para acercarse "a un mundo en el que nadie quede atrás".
Meses antes, había participado con un discurso de la Cumbre del Partido Comunista de China y de los Partidos Políticos del Mundo que se llevó a cabo en el marco del centenario de la fundación del partido. Allí el mandatario argentino destacó que el país asiático es un socio estratégico, agradeció la cooperación del gobierno chino durante la pandemia y se refirió a la histórica relación entre el PCCh y el Partido Justicialista.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines.
El embajador Zou Xiaoli se reunió con la titular de la entidad argentina, Victoria Donda.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
El show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.