
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El Presidente destacó que el país asiático es un "socio estratégico integral" de la Argentina y agradeció la cooperación del gobierno chino durante la pandemia.
Actualidad06 de julio de 2021Con motivo del centenario del Partido Comunista de China (PCCh) se celebró este martes la Cumbre del PCCh y de los Partidos Políticos del Mundo y contó con la presencia de mandatarios de más de una decena de países. El presidente argentino, Alberto Fernández, participó del encuentro mediante videoconferencia.
Al comienzo de su discurso, Fernández agradeció a Xi Jinping, presidente chino y secretario general del Comité Central del PCCh, por el "maravilloso" discurso que brindó al inaugurar el encuentro, donde puso "en valor el multilateralismo, el cuidado del medio ambiente, la preservación de la paz mundial y la solidaridad".
"La República Popular China es un socio estratégico integral y cumplimos 49 años de relaciones bilaterales. Quiero reiterar el agradecimiento por la cooperación del gobierno y el pueblo chino para enfrentar la pandemia de Covid-19. Gracias a donaciones y facilidades para la adquisición de insumos estratégicos en momentos de escasez mundial. Nos ayudaron de modo definitivo con las vacunas", expresó luego el mandatario argentino, que fue invitado en su condición de líder del Partido Justicialista.
Durante su participación, destacó que "Hoy China es una potencia mundial y protagonista central de la política internacional".
Luego, se refirió a las relaciones bilaterales: "Son variados y sólidos los vínculos que unen a nuestros países y en la actualidad China es nuestro segundo socio comercial y también realiza importantes inversiones, como obras de infraestructura y gasoductos".
Además, recordó: "El Partido Justicialista y el Partido Comunista chino han tenido una histórica relación que se remonta a los intercambios de sus líderes, Juan Domingo Perón y Mao Zedong, hace casi 60 años".
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.