¡No al Racismo en los medios de comunicación!
No somos ingenuos, sabemos que los grupos migratorios son pasibles de ser utilizados como chivos expiatorios a las diversas problemáticas locales. Ha sucedido en los 90 con los migrantes latinoamericanos acusados de propagar el cólera en Argentina, ha pasado en 2020 cuando fuimos señalados como contagiadores de Covid-19. Colombianos y chinos son señalados sistemáticamente como los paladines del crimen y la inseguridad. Pero la Comunidad ya no permanecerá en silencio cuando voces interesadas divulguen inescrupulosamente noticias que faltan a la verdad. Afirmar que la violencia está en el ADN chino no sólo es una idea racista y retrógrada, sino que impacta negativamente en la vida de los migrantes que día a día son víctimas de acciones racistas y xenófobas. En el contexto de la pandemia, en el cual hemos estado todo el año desmintiendo fake news vinculadas al Covid-19, este tipo de notas no hace más que acrecentar la sinofobia y asiafobia.
El tema seguridad es muy serio, necesita de un Estado que cumpla con la obligación de brindar protección a sus ciudadanos y del trabajo mancomunado de los diferentes sectores involucrados. La Comunidad se ha comprometido desde siempre con el trabajo de las fuerzas policiales y la Justicia argentinas para encontrar juntos una solución a los diversos problemas que se suscitan. Varias notas publicadas en este mismo portal así lo demuestran.
Resulta curioso que los medios de comunicación sólo se muevan entre dos puntos: van de la exotización a la demonización de la cultura china y la comunidad argenchina. Sin embargo, muchas acciones benéficas nunca encuentran espacio en los portales: donaciones a hospitales, a miembros de la sociedad civil, a bomberos y policías, a organizaciones públicas y privadas que trabajan con sectores postergados. Incluso, diversos grupos de la Comunidad viajan a zonas de difícil acceso como Salta y Chaco para prestar ayuda y asistencia médica a los pobladores argentinos. (Sólo para listar las más recientes:
Donación de Reactivos Test COVID-19 en Salta y Mendoza, en distintos barrios de CABA y a las fuerzas de seguridad, solo para mencionar algunos ejemplos.
Repudiamos este tipo de publicaciones que exageran las cifras en cuestión y generalizan hacia toda la Comunidad el accionar criminal de unos pocos. Nuestro compromiso es colaborar con la integración de los pueblos. Esperamos contar con cada vez más actores trabajando codo a codo para la convivencia pacífica y armoniosa en Argentina.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.