
Más de 150.000 personas asistieron a los festejos del Año Nuevo Chino en La Plata
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
Dos fundaciones de ciudadanos chinos residentes en la Argentina aportaron los insumos, que se utilizarán en el laboratorio de virus respiratorios del hospital Señor del Milagro.
Comunidad 07 de marzo de 2021El Ministerio de Salud Pública recibió una importante donación de reactivos para determinación de infecciones por coronavirus, que se emplearán para testeo en el laboratorio Red de Virus Respiratorios, Influenza y COVID-19, del hospital Señor del Milagro.
Se trata de 2000 reactivos para extracción de ácidos ribonucleicos (RNA) de muestras clínicas y 1920 para detección y cuantificación en tiempo real por PCR de SARS-CoV2. Ambos productos son elaborados por la compañía biomédica de diagnóstico molecular Zeesan Biotech, con sede en la ciudad china de Xiamen y están autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, organizaciones solidarias civiles de la comunidad china con sede en Buenos Aires. La gestión y coordinación, en nombre del gobernador Gustavo Sáenz, estuvo a cargo del secretario general de la Gobernación, Matías Posadas y el representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta, Julio Argentino San Millán.
Los insumos ampliarán la capacidad de diagnóstico del laboratorio de virología del hospital Señor del Milagro, que desde hace una semana trabaja en el análisis de muestras de pacientes sospechosos de COVID-19, que antes debían realizarse en el Instituto Malbrán, de Buenos Aires.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, agradeció en nombre del Gobierno de la Provincia a Liu Fang Yong, Lin Haihong y Lin Hailing, representantes de las organizaciones benefactoras, que además de Salta, donaron reactivos para Mendoza y el Partido de la Costa, en la provincia de Buenos Aires.
La funcionaria también expresó su reconocimiento al Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, al representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, al coordinador de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud Pública, José Blas Posadas, estudio jurídico Saravia Frías, personal de Aduana y Cancillería, Cascos Blancos, Consulado Argentino en Shangai y a los colaboradores externos Nicolás Damin e Ignacio Villagrán, entre otras personas que intervinieron en las múltiples gestiones para hacer posible la llegada del donativo a Salta.
La ministra Medrano, resaltó la importancia de contar con estos reactivos, que colocan al sistema sanitario salteño en mejores condiciones para afrontar la evolución de la pandemia en la provincia y la región y agradeció todos los aportes que se están recibiendo en la emergencia sanitaria desde distintos sectores.
Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/salud-publica-recibio-una-donacion-de-reactivos-para-covid-19-69488
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
Fue organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
La presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, explicó como funciona la escuela de idioma y cuál es el rol que tiene el idioma.
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
Está ubicada en Chengdu, en el suroeste del lago Xinglong. Se volvió famosa como la “librería subacuática", ya que el suelo de la tienda está situado bajo el agua, fuera de la pared de cristal.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.