Cuándo es el año nuevo chino y qué animal rige el 2022
A comienzos de febrero se recibe un nuevo año y, tanto en China como en las comunidades alrededor del mundo -incluidas las de Argentina-, se preparan para recibirlo.
El calendario en China está fundamentado en los ciclos lunares y el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno.
En 2022, el Año Nuevo chino se celebrará desde el martes 1° de febrero al domingo 6 de febrero. Pero los festejos no serán solo en el país asiático: alrededor del mundo hay miles de comunidades chinas que se preparan para recibir el nuevo año junto a sus familiares y allegados, entre fuegos artificiales, comidas especiales y reuniones.
Cómo se festeja en la Argentina
Luego de dos años sin festejos por la pandemia de Covid-19, este año las comunidades de la Argentina se preparan para celebrar el Año Nuevo.
A pesar de la suba de casos que se está registrando en el país, los shows masivos continúan en pie. La típica celebración para recibir el año se realizará en el Barrio Chino de Belgrano, y entre los espectáculos principales de la celebración se encuentran las tradicionales danzas del Dragón y del León, según indicados en CGTN.
Cuál es el animal que rige el 2022
Los protagonistas del calendario chino son 12 animales: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Este año está representado por el Tigre de agua, que representa la fuerza y la valentía.
Las personas regidas por el Tigre son las nacidas en: 2022, 2010, 1998, 1986, 1974, 1962, 1950 y 1938.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.