Cuándo es el año nuevo chino y qué animal rige el 2022
A comienzos de febrero se recibe un nuevo año y, tanto en China como en las comunidades alrededor del mundo -incluidas las de Argentina-, se preparan para recibirlo.
El calendario en China está fundamentado en los ciclos lunares y el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno.
En 2022, el Año Nuevo chino se celebrará desde el martes 1° de febrero al domingo 6 de febrero. Pero los festejos no serán solo en el país asiático: alrededor del mundo hay miles de comunidades chinas que se preparan para recibir el nuevo año junto a sus familiares y allegados, entre fuegos artificiales, comidas especiales y reuniones.
Cómo se festeja en la Argentina
Luego de dos años sin festejos por la pandemia de Covid-19, este año las comunidades de la Argentina se preparan para celebrar el Año Nuevo.
A pesar de la suba de casos que se está registrando en el país, los shows masivos continúan en pie. La típica celebración para recibir el año se realizará en el Barrio Chino de Belgrano, y entre los espectáculos principales de la celebración se encuentran las tradicionales danzas del Dragón y del León, según indicados en CGTN.
Cuál es el animal que rige el 2022
Los protagonistas del calendario chino son 12 animales: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Este año está representado por el Tigre de agua, que representa la fuerza y la valentía.
Las personas regidas por el Tigre son las nacidas en: 2022, 2010, 1998, 1986, 1974, 1962, 1950 y 1938.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.