Comunidad Por: News ArgenChina19 de enero de 2022

Cuándo es el año nuevo chino y qué animal rige el 2022

A comienzos de febrero se recibe un nuevo año y, tanto en China como en las comunidades alrededor del mundo -incluidas las de Argentina-, se preparan para recibirlo.

El Año Nuevo chino se festeja en todo el mundo. - (Foto: Pixabay)

El calendario en China está fundamentado en los ciclos lunares y el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno.

En 2022, el Año Nuevo chino se celebrará desde el martes 1° de febrero al domingo 6 de febrero. Pero los festejos no serán solo en el país asiático: alrededor del mundo hay miles de comunidades chinas que se preparan para recibir el nuevo año junto a sus familiares y allegados, entre fuegos artificiales, comidas especiales y reuniones.

Cómo se festeja en la Argentina

Luego de dos años sin festejos por la pandemia de Covid-19, este año las comunidades de la Argentina se preparan para celebrar el Año Nuevo. 

A pesar de la suba de casos que se está registrando en el país, los shows masivos continúan en pie. La típica celebración para recibir el año se realizará en el Barrio Chino de Belgrano, y entre los espectáculos principales de la celebración se encuentran las tradicionales danzas del Dragón y del León, según indicados en CGTN.

Cuál es el animal que rige el 2022

Los protagonistas del calendario chino son 12 animales: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.

Este año está representado por el Tigre de agua, que representa la fuerza y la valentía.

Las personas regidas por el Tigre son las nacidas en: 2022, 2010, 1998, 1986, 1974, 1962, 1950 y 1938.

Te puede interesar

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.