Comunidad Por: News ArgenChina04 de junio de 2025

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.

La ciudad de Buenos Aires fue testigo este domingo de una celebración única del canto, la cultura y el intercambio internacional con la edición 2025 del concurso “Copa Cubo de Agua, una competencia de canto en idioma chino que reunió a talentos de todo el país en el emblemático Teatro Metropolitan. El evento se consolidó como un puente cultural entre Argentina y China, con una convocatoria récord y momentos cargados de emoción.

Organizada por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, esta edición atrajo a 218 participantes, de los cuales 85 eran amigos extranjeros y 58 llegaron a la gran final.

Según Liu Fangyong, presidente de la entidad, fue la edición con mayor participación intercultural en la historia del certamen, lo que refuerza su importancia como espacio de encuentro entre ambas naciones.

“Después de nueve años de desarrollo, el concurso se ha convertido en una plataforma importante para los intercambios y la amistad entre los pueblos de China y Argentina”, señaló Liu.

El público disfrutó de interpretaciones memorables de canciones clásicas chinas como China en las luces, Fuego en el invierno y Mi corazón chino, todas coreadas con emoción por una audiencia que combinaba a la comunidad china residente en Argentina con familias locales curiosas por acercarse a una cultura milenaria a través de la música.

Mirá las fotos

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.