Actualidad Por: News ArgenChina11 de febrero de 2022

Shein, la plataforma de ventas online que está conquistando la moda rápida

La empresa china superó a Amazon en descargas en Estados Unidos y se posiciona en el mercado internacional como una de las marcas de moda preferida por los jóvenes.

Shein se ha convertido en una de las páginas de e-commerce más populares entre jóvenes. - (Foto: BBC)

Tras la llegada del COVID-19, las compras online aumentaron a nivel mundial y llevaron a que diferentes empresas enfocadas a este sector lograron récord en sus ventas. 

Es así como la plataforma Shein ha logrado conseguir un lugar privilegiado entre los mercados internacionales, ya que su ropa no está pensada para los clientes chinos, sino que está diseñada para ser exportada.

En mayo 2021, la empresa se convirtió en la aplicación de compras más popular en Estados Unidos en Android y iOS y, ese mismo mes, encabezó la clasificación de iOS en más de 50 países. Es el segundo sitio web de moda más popular del mundo después de Macys.com.

Lo anterior fue una noticia que no pasó desapercibida en Estados Unidos, ya que Shein logró superar a Amazon en descargas de aplicaciones en dicho país.

Shein se destaca porque vende ropa low-cost a mitad de precio que su equivalente en tiendas físicas. Pero, al mismo tiempo, sus diseños son muy atractivos para los jóvenes. Con cientos de prendas que se estrenan cada semana, siempre hay algo nuevo y barato para vestir.

La empresa china fue valorada por 15.000 millones de dólares y ya ha logrado igualar (y hasta superar) las ventas de marcas famosas como Zara, Uniqlo, Forever 21 y H&M, según explica El Crónista.

Según resaltan diversos medios de comunicación, parte del éxito de Shein se debe a su fuerte presencia en redes sociales. La empresa china hace una inversión importante en publicidad en Facebook e Instagram, además han utilizado a los influencers y a los populares "challenges" de Internet para hacerlo.

La empresa china ha apoyado a los "desafíos virales", donde algún influencer o youtuber compara el producto que compraron en la web con el que llegó a su hogar, generando en su mayoría reacciones positivas, las cuales han generado confianza en los compradores.

Cómo comprar a Shein desde Argentina

Argentina hace parte de los 220 países a los que Shein envía ropa y accesorios. Por el momento, dentro de la web existen dos tipos de envíos al que los residentes en el país pueden acceder: uno estándar y otro express.

El primero es realizado a través de Correo Argentino, tiene un monto máximo de 50 dólares (pasada esta cifra se debe pagar un excedente) y tarda entre 20 y 45 días en llegar.

Por su parte, la opción express cuenta con servicios privados de mensajería, las cuales pueden demorar en el envío entre 10 y 15 días, además de ofrecer el servicio hasta la puerta de la casa del comprador por lo que tienen sus propias tasas y valores. 

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.