UBA Sociales celebra los 50 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y China con una mesa de debate
El próximo jueves 17 de febrero se realizará el encuentro virtual que será transmitido a través del canal de Youtube de la facultad.
En el marco del aniversario de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina, la Facultad de Ciencias Sociales organiza un evento para el próximo jueves 17 de febrero a las 19 horas.
El tema a tratar durante la mesa de diálogo es “La profundización de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China. Perspectivas y desafíos”. El evento podrá seguirse a través del canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Sociales.
Quiénes participan en el evento
Los encargados de dar las palabras iniciales son la Dra. Carolina Mera, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y el Dr. Guo Cunhai, Director del Centro de Estudios de Argentina del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales.
Asimismo, el encargado del cierre será el Dr. Julián Rebón, Secretario de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales.
Quiénes serán los ponentes
- Dra. Carola Ramón-Berjano, Subsecretaría de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
- Mag. Diego Mazzoccone, Director de Asuntos Bilaterales y Multilaterales del Ministerio de Defensa.
- Dr. Santiago Bustelo, Asesor en la agenda de cooperación con China del Ministerio de Desarrollo Productivo - Investigador del CEACh-FSOC.
- Mag. Dafne Esteso, Vicepresidenta de la Asociación de ex-becarios Argentina-China (ADEBAC) - Investigadora externa asociada CEACh-FSOC.
- El encargado de moderar la mesa será el Dr. Ignacio Villagrán, Director del Centro de Estudios Argentina-China, Facultad de Ciencias Sociales.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.