Actualidad Por: News ArgenChina16 de febrero de 2022

UBA Sociales celebra los 50 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y China con una mesa de debate

El próximo jueves 17 de febrero se realizará el encuentro virtual que será transmitido a través del canal de Youtube de la facultad.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA organiza una mesa de diálogo. - (Foto: Embajada China en Argentina)

En el marco del aniversario de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina, la Facultad de Ciencias Sociales organiza un evento para el próximo jueves 17 de febrero a las 19 horas.

El tema a tratar durante la mesa de diálogo es “La profundización de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China. Perspectivas y desafíos”. El evento podrá seguirse a través del canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Sociales.

Quiénes participan en el evento

Los encargados de dar las palabras iniciales son la Dra. Carolina Mera, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y el Dr. Guo Cunhai, Director del Centro de Estudios de Argentina del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales.

Asimismo, el encargado del cierre será el Dr. Julián Rebón, Secretario de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales.

Quiénes serán los ponentes

  • Dra. Carola Ramón-Berjano, Subsecretaría de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
  • Mag. Diego Mazzoccone, Director de Asuntos Bilaterales y Multilaterales del Ministerio de Defensa.
  • Dr. Santiago Bustelo, Asesor en la agenda de cooperación con China del Ministerio de Desarrollo Productivo - Investigador del CEACh-FSOC.
  • Mag. Dafne Esteso, Vicepresidenta de la Asociación de ex-becarios Argentina-China (ADEBAC) - Investigadora externa asociada CEACh-FSOC.
  • El encargado de moderar la mesa será el Dr. Ignacio Villagrán, Director del Centro de Estudios Argentina-China, Facultad de Ciencias Sociales.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.