Top ten: las principales zonas de desarrollo económico de China
Algunas zonas desempeñaron un papel clave en la estabilización del comercio exterior y la inversión durante la pandemia.
Las zonas de desarrollo económico y tecnológico de China promovieron la innovación en medio de la pandemia de Covid-19 y desempeñaron un papel importante en la estabilización del comercio exterior y la inversión, de acuerdo a una evaluación de trabajo del Ministerio de Comercio difundida por ChinaDaily.
Algunas regiones fueron claves para este desarrollo. En total, las 217 zonas marcadas en la evaluación generaron 11 billones de yuanes del PBI regional en 2020, un aumento interanual del 5,6 por ciento, lo que representa el 11 por ciento del volumen bruto del país.
El uso real de la inversión extranjera y la reinversión por parte de empresas extranjeras aumentó un 4,8 por ciento a 57.400 millones de dólares. Además, las zonas aportaron el 17,6 por ciento de los ingresos fiscales locales en 2020 y participaron en la cooperación económica transfronteriza.
Cuáles son las 10 principales zonas de desarrollo que impulsaron la economía
1- Suzhou Parque Industrial, Jiangsu
2- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Guangzhou
3- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing
4- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Tianjin
5- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Kunshan
6- Zona de desarrollo de Jiangning
7- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Qingdao, provincia de Shandong
8- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Yantai, provincia de Shandong
9- Área de desarrollo económico de Hangzhou, provincia de Zhejiang
10 - Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Hefei, provincia de Anhui
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".