Actualidad Por: News ArgenChina08 de marzo de 2022

Top ten: las principales zonas de desarrollo económico de China

Algunas zonas desempeñaron un papel clave en la estabilización del comercio exterior y la inversión durante la pandemia.

En primer lugar aparece Suzhou Parque Industrial, Jiangsu. - (Foto: Xinhua)

Las zonas de desarrollo económico y tecnológico de China promovieron la innovación en medio de la pandemia de Covid-19 y desempeñaron un papel importante en la estabilización del comercio exterior y la inversión, de acuerdo a una evaluación de trabajo del Ministerio de Comercio difundida por ChinaDaily.

Algunas regiones fueron claves para este desarrollo. En total, las 217 zonas marcadas en la evaluación generaron 11 billones de yuanes del PBI regional en 2020, un aumento interanual del 5,6 por ciento, lo que representa el 11 por ciento del volumen bruto del país. 

El uso real de la inversión extranjera y la reinversión por parte de empresas extranjeras aumentó un 4,8 por ciento a 57.400 millones de dólares. Además, las zonas aportaron el 17,6 por ciento de los ingresos fiscales locales en 2020 y participaron en la cooperación económica transfronteriza.

Cuáles son las 10 principales zonas de desarrollo que impulsaron la economía

1- Suzhou Parque Industrial, Jiangsu

2- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Guangzhou

3- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing

4- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Tianjin

5- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Kunshan

6- Zona de desarrollo de Jiangning

7- Zona de desarrollo económico y tecnológico de Qingdao, provincia de Shandong

8- Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Yantai, provincia de Shandong

9- Área de desarrollo económico de Hangzhou, provincia de Zhejiang

10 - Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Hefei, provincia de Anhui

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.