Actualidad Por: News ArgenChina11 de marzo de 2022

China donará insumos por cinco millones de yuanes a Ucrania

Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.

En medio de la crisis que sufren los ucranianos por la guerra de este país con Rusia, China donará un lote de ayuda humanitaria valorado en 5 millones de yuanes, es decir, más de 790.000 dólares.

Según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, el envío consistirá principalmente en artículos de primera necesidad. El primer lote de donaciones partió desde Beijing el miércoles a través de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

Los alimentos y otras necesidades se organizaron a pedido de Ucrania y se entregarán "lo antes posible a través de los medios apropiados", dijo Zhao en una conferencia de prensa regular en Beijing, según informó South China Morning Post.

El primero en anunciar la donación fue el presidente chino, Xi Jinping, luego de una conversación que tuvo con el líder francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Olaf Scholz.

La posición de China frente a la guerra

En los últimos días Xi pidió que se ejerza la "máxima moderación" para prevenir un desastre humanitario. “Debemos trabajar juntos para reducir los impactos negativos de esta crisis”, pidió.

Además, en la reunión con los mandatarios, manifestó la oposición de China a las sanciones contra Rusia y aseguró que “tendrían un impacto en las finanzas globales, la energía, el transporte y la estabilidad de la cadena de suministro” y podrían “arrastrar la economía mundial”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo el lunes al principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, que el país asiático estaba "dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo para reducir la situación lo mejor que pueda".

Por otro lado, el portavoz, Zhao, también expresó la "fuerte oposición" de Beijing a las últimas sanciones al sector energético de Rusia y dijo que el comercio entre China y Rusia continuaría, incluido el petróleo y el gas. “Blandir con frecuencia el palo de las sanciones no traerá paz y seguridad, sino que solo causará serias dificultades a la economía y los medios de vida de las personas en los países relevantes”, afirmó y agregó que sería una situación “perder-perder”.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.