China donará insumos por cinco millones de yuanes a Ucrania
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
En medio de la crisis que sufren los ucranianos por la guerra de este país con Rusia, China donará un lote de ayuda humanitaria valorado en 5 millones de yuanes, es decir, más de 790.000 dólares.
Según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, el envío consistirá principalmente en artículos de primera necesidad. El primer lote de donaciones partió desde Beijing el miércoles a través de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Los alimentos y otras necesidades se organizaron a pedido de Ucrania y se entregarán "lo antes posible a través de los medios apropiados", dijo Zhao en una conferencia de prensa regular en Beijing, según informó South China Morning Post.
El primero en anunciar la donación fue el presidente chino, Xi Jinping, luego de una conversación que tuvo con el líder francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Olaf Scholz.
La posición de China frente a la guerra
En los últimos días Xi pidió que se ejerza la "máxima moderación" para prevenir un desastre humanitario. “Debemos trabajar juntos para reducir los impactos negativos de esta crisis”, pidió.
Además, en la reunión con los mandatarios, manifestó la oposición de China a las sanciones contra Rusia y aseguró que “tendrían un impacto en las finanzas globales, la energía, el transporte y la estabilidad de la cadena de suministro” y podrían “arrastrar la economía mundial”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo el lunes al principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, que el país asiático estaba "dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo para reducir la situación lo mejor que pueda".
Por otro lado, el portavoz, Zhao, también expresó la "fuerte oposición" de Beijing a las últimas sanciones al sector energético de Rusia y dijo que el comercio entre China y Rusia continuaría, incluido el petróleo y el gas. “Blandir con frecuencia el palo de las sanciones no traerá paz y seguridad, sino que solo causará serias dificultades a la economía y los medios de vida de las personas en los países relevantes”, afirmó y agregó que sería una situación “perder-perder”.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.