Actualidad Por: News ArgenChina17 de marzo de 2022

China es el país con mayor inversión en la transición hacia energías limpias, según Bloomberg

La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, un aumento del 60% respecto al año anterior. Le siguen Estados Unidos y Alemania.

China es el país que realiza mayor inversión en la transición hacia energías bajas en carbono. La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, consolidando su posición como el país líder. Esta cifra aumentó un 60 por ciento desde 2020, de acuerdo a BloombergNEF.

La inversión global en la transición energética baja en carbono totalizó 755 mil millones de dólares en 2021, frente a 595 mil millones en 2020, según el informe.

Asia Pacífico atrajo la mayor inversión, con 368 mil millones de dólares, y registró el mayor crecimiento, con un 38 por ciento. Los sectores con mayor crecimiento fueron las energías renovables, que atrajo 366 mil millones de dólares. En segundo lugar se ubicó el transporte electrificado, con 273 mil millones.

Por detrás de China, los países con mayor inversión en su transición hacia energías limpias fueron Estados Unidos y Alemania, según el listado de la compañía estadounidense de asesoría financiera, software, data y media bursátil. Le siguen Reino Unido, Francia, Japón, India, Corea del Sur, Brasil y España.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.