China es el país con mayor inversión en la transición hacia energías limpias, según Bloomberg
La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, un aumento del 60% respecto al año anterior. Le siguen Estados Unidos y Alemania.
China es el país que realiza mayor inversión en la transición hacia energías bajas en carbono. La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, consolidando su posición como el país líder. Esta cifra aumentó un 60 por ciento desde 2020, de acuerdo a BloombergNEF.
La inversión global en la transición energética baja en carbono totalizó 755 mil millones de dólares en 2021, frente a 595 mil millones en 2020, según el informe.
Asia Pacífico atrajo la mayor inversión, con 368 mil millones de dólares, y registró el mayor crecimiento, con un 38 por ciento. Los sectores con mayor crecimiento fueron las energías renovables, que atrajo 366 mil millones de dólares. En segundo lugar se ubicó el transporte electrificado, con 273 mil millones.
Por detrás de China, los países con mayor inversión en su transición hacia energías limpias fueron Estados Unidos y Alemania, según el listado de la compañía estadounidense de asesoría financiera, software, data y media bursátil. Le siguen Reino Unido, Francia, Japón, India, Corea del Sur, Brasil y España.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.