Actualidad Por: News ArgenChina18 de marzo de 2022

La provincia de Tierra del Fuego busca recibir más turistas chinos

Las autoridades están trabajando con la Embajada de China para mejorar la estadía de los turistas del país asiático.

(Foto: argentina.gob)

El turismo chino es un mercado estratégico para Argentina y, con el objetivo de incentivar la llegada de visitantes de este origen, el Gobierno ha puesto en marcha diferentes iniciativas. 

Ahora, las autoridades de la provincia argentina de Tierra del Fuego, un destino turístico a nivel internacional, están trabajando en conjunto con la Embajada de China en Argentina para mejorar la atención a los visitantes procedentes del gigante asiático, según informaron desde la cuenta de Twitter oficial de la sede de representación china.

“La Embajada de China en Argentina trabaja junto a las autoridades de Tierra del Fuego para potenciar el turismo asiático en ese destino sureño y promover los atractivos naturales que la destacan con opciones para disfrutar durante todo el año”, explicaron.

Otras iniciativas para atraer turismo chino

En enero pasado, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, destacó el convenio realizado antes de la pandemia con CTrip, la principal empresa de viajes de turismo de China, con más de 400 millones de usuarios

“Tenemos un plan de incentivo para la llegada del turismo chino, de promoción (de la Argentina) en China. Estamos trabajando con aerolíneas para tener código compartido con algunas empresas de aviación de China que puedan venir directamente a la Argentina”, indicó.

También el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra realizando una campaña digital para atraer turistas y para lograr posicionamiento internacional que tiene entre sus principales destinos a China. Busca posicionar a la capital argentina en redes sociales chinas como Wechat y Weibo, difundiendo su oferta turística, cultural, académica y empresarial. 

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.