
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El Gobierno porteño busca posicionar a la capital argentina en redes sociales chinas como Wechat y Weibo, difundiendo su oferta turística, cultural, académica y empresarial.
Actualidad02 de diciembre de 2021El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra realizando una campaña digital para atraer turistas y para lograr posicionamiento internacional que tiene entre sus principales destinos a China.
"Buscamos que Buenos Aires sea un gran destino para visitantes internacionales. Eso incluye a turistas, estudiantes, conferencistas, visitantes por negocios, e incluye también a la nueva categoría de los nómadas digitales. Uno de los mercados para volver a atraer esos visitantes que teníamos identificados como importantes pero que, hasta ahora, no habíamos hecho una acción concreta o específica era China", indicó el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales del Gobierno de la Ciudad, Francisco Resnicoff, en diálogo con Xinhua.
La campaña, que apunta al 2022 y 2023 como los años de eventual reactivación turística, contempla además convenios entre universidades argentinas y chinas.
"Cuando se comenzó a planificar, la ciudad tuvo la visión de empezar a pensar en la pospandemia para desarrollar esta estrategia de atraer el turismo chino que hoy en día es muy preciado en todo el mundo", señaló Greta Guastavino, directora de Contenidos de la agencia Bridge To Asia, líder de la campaña.
Según explicó Guastavino, El proyecto consiste en el posicionamiento de la capital argentina en redes sociales chinas como Wechat y Weibo, a través de acciones de marketing que difundan la oferta turística, cultural, académica y empresarial de la Ciudad.
Además, como parte de sus actividades presenciales en China, se realizó un evento de degustación de vinos y una acción en "El Obelisco", uno de los restaurantes más importante de comida argentina en Beijing.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.