Actualidad Por: News ArgenChina22 de marzo de 2022

Accidente aéreo en Guangxi: el gobierno chino realiza máximos esfuerzos de rescate

Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.

El vuelo era de China Eastern. - (Foto: Flickr)

El presidente chino, Xi Jinping, ha ordenado llevar a cabo todos los esfuerzos en materia de búsqueda y rescate después de que un avión de pasajeros con 132 personas a bordo se estrellara en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China, este lunes por la tarde.

En este sentido, el líder chino llamó a activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias, realizar todos los esfuerzos en la búsqueda y el rescate, y abordar de la forma debida las secuelas de la tragedia del vuelo MU5735 de China Eastern Airlines.

Xi pidió que se tomen medidas rápidas para identificar la causa del accidente y fortalecer la revisión de la seguridad del sector de la aviación civil, a fin de garantizar la seguridad absoluta del sector y la vida de la gente.

Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, instó a realizar esfuerzos para consolar a las familias de las víctimas y brindarles asistencia, divulgar información precisa, realizar una investigación seria sobre el incidente y tomar medidas enérgicas para fortalecer la seguridad de la aviación civil.

El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming y Guangzhou. Despegó a las 13.15 (hora local del lunes) antes de precipitarse a tierra en Guangxi a las 14.38. El accidente provocó un incendio forestal en la zona, de difícil acceso para los equipos de rescate por su remota ubicación. El Ejército Popular de Liberación movilizó en la madrugada del martes a 80 soldados de la región para colaborar en las labores de rescate, que se sumaron a más de 700 bomberos de la provincia local y otros 500 enviados por la provincia vecina, Guangzhou.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.