Accidente aéreo en Guangxi: el gobierno chino realiza máximos esfuerzos de rescate
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
El presidente chino, Xi Jinping, ha ordenado llevar a cabo todos los esfuerzos en materia de búsqueda y rescate después de que un avión de pasajeros con 132 personas a bordo se estrellara en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China, este lunes por la tarde.
En este sentido, el líder chino llamó a activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias, realizar todos los esfuerzos en la búsqueda y el rescate, y abordar de la forma debida las secuelas de la tragedia del vuelo MU5735 de China Eastern Airlines.
Xi pidió que se tomen medidas rápidas para identificar la causa del accidente y fortalecer la revisión de la seguridad del sector de la aviación civil, a fin de garantizar la seguridad absoluta del sector y la vida de la gente.
Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, instó a realizar esfuerzos para consolar a las familias de las víctimas y brindarles asistencia, divulgar información precisa, realizar una investigación seria sobre el incidente y tomar medidas enérgicas para fortalecer la seguridad de la aviación civil.
El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming y Guangzhou. Despegó a las 13.15 (hora local del lunes) antes de precipitarse a tierra en Guangxi a las 14.38. El accidente provocó un incendio forestal en la zona, de difícil acceso para los equipos de rescate por su remota ubicación. El Ejército Popular de Liberación movilizó en la madrugada del martes a 80 soldados de la región para colaborar en las labores de rescate, que se sumaron a más de 700 bomberos de la provincia local y otros 500 enviados por la provincia vecina, Guangzhou.
Te puede interesar
Pagos con QR para turistas chinos en Argentina
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.